La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El proceso electoral en EU se presenta como el principal obstáculo para lograr la ratificación del tratado trilateral, porque tanto los demócratas, encabezados por Nancy Pelosi, como los republicanos, con Trump al frente, lo utilizan electoralmente.
En la formalidad siguen siendo las leyes laborales el pretexto pero en el fondo es ver quien logra manipular mejor a los votantes estadunidenses con TMEC o sin él.
Por lo pronto ya nadie augura que este año pudiera ratificarse y fijan algún mes del próximo año para ello. El riesgo verdadero no es que el nuevo tratado no se firme, sino que el actual TLC pudiera ser cancelado unilateralmente por Estados Unidos.
Si así fuera, ya no habría condiciones comerciales favorables para América del Norte y todo se reducirá a las reglas de la OMC, menos favorables y que en muchas ocasiones no se cumplen.
Por lo pronto habrá que seguir buscando la inversión nacional y extranjera que aproveche las oportunidades de exportación a Estados Unidos, con o sin TMEC, dado que la guerra comercial entre EU y China ofrece condiciones favorables para aumentar el intercambio comercial con el país del norte.
Todo un escándalo se armó en el Senado de la República con la pretendida ley que prohibiría la mayoría de los esquemas de outsourcing, que evaden al fisco y cancelan prestaciones a los trabajadores.
La subcontratación debe ser regulada porque efectivamente perjudica al erario y a los trabajadores, pero además es un efectivo canal de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, razón por la cual se pretende que esta ilícita acción quede vinculada con la delincuencia organizada.
En comisiones se aprobó la iniciativa presentada por el senador Napoleón Gómez Urrutia, quien buscó se presentara ante el pleno, pero el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, le jugó las contras e impidió se discutiera el dictamen en el pleno, pese a ser promovido por su compañero morenista.
Las presiones del empresariado nacional sobre el líder senatorial funcionaron y la ley fue enviada a la congeladora, por lo menos en este periodo de sesiones legislativas.
Para el CCE, sería devastadora la pretendida ley, pero lo cierto es que se ha abusado del outsourcing en perjuicio del país y sus trabajadores.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/i