Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Feria Internacional del Libro entregó el homenaje al periodismo cultural Fernando Benítez a Adriana Malvido, cuyo trabajo emplea técnicas narrativas originales cercanas a la literatura.
"Adriana Malvido celebra este año cuatro décadas de ejercer la profesión periodística, período en el que de manera infatigable se ha empeñado en reivindicar la necesidad y trascendencia del periodismo cultural en el presente, cuando la profusión de información y espacios comunicativos parecen, paradójicamente, reducir las oportunidades para que la mirada profunda y curiosa se desarrolle y se exprese", dijo en la apertura de la ceremonia Raúl Padilla, presidente de la FIL.
Los periodistas culturales Braulio Peralta y Mónica Lavín elogiaron el trabajo de Malvido y comentaron su relación personal con la homenajeada.
Con su "Carta a Adriana Malvido", Peralta rindió un tributo personal a la periodista. "Admiro y envidio tu temple, no te ganan las emociones para escribir", dijo.
Lavín afirmó que se trataba de un "justo homenaje" ya que Malvido se ha dedicado a explorar "los temas que menos brillo tienen en las páginas del periódico".
Para Lavín, la de Malvido es "una voz que opera con una inteligencia, con una elegancia bien armada de cifras y experiencia".
Lavín guio a los asistentes a través de la obra de Malvido, desde "El Joven Orozco" y "Los Naúfragos de San Blas", hasta llegar a "La Reina Roja", que narra el descubrimiento de la tumba de una noble en Palenque en julio de 1994.
Malvido compartió su historia personal, entretejida con la evolución reciente del periodismo, haciendo notar la dificultad de compaginar su vida personal con los tiempos anómalos que impone el trabajo en un periódico.
"Del periodismo de papel al ciberespacio, del telex (así de prehistórica soy) y el rollo fotográfico al celular y las apps, del casette y la libreta al gadget en turno todo cambia todo el tiempo", dijo la periodista. "Pero hay ideas que permanecen: la independencia, la libertad y la soberanía intelectual, la idea de que el otro es lo más importante del mundo, la convicción de que la credibilidad se construye y es, como nos decía Carlos Payán, el capital más importante que tenemos".
La homenajeada e hizo un recuento de las principales figuras que han influenciado su carrera: el propio Fernando Benítez, pionero del género en México; Carlos Monsivais, de quien destacó su erudición; Elena Poniatowska, por su curiosidad; José Emilio Pacheco, por su sapiencia; Vicente Leñero, por su postura ética; Raquel Tibol, por su conocimiento de artes plásticas y Cristina Pacheco, por su deseo de interrogar a los más humildes.
"Que este abrazo colectivo propiciado por los libros y el amor por la lectura no se termine nunca", concluyó Malvido para poner fin al acto que significó además el cierre de la edición 2019 de la FIL.
jl/I