Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Concluyó la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Tras nueve días seguidos de intensas y numerosas actividades, se dijo adiós a India y se anunció, y dio ya la bienvenida, al invitado de honor para 2020 que vendrá de las tierras de Las mil y una noches, en concreto Sharjah, una ciudad de los emiratos árabes, de gran cultura, larga historia, importantes universidades y de vida ligada a mares. Ciudad más pequeña en extensión (235 kilómetros cuadrados) que el municipio de Tlaquepaque (270).
Las cifras de esta 33 edición de la FIL Guadalajara son positivas: 842 mil visitantes, 2 mil 417 editoriales de 48 países, más de 400 mil títulos ofrecidos, 727 escritores de 42 países, 131 empresas literarias, 18 mil 906 profesionales del mundo de los libros, 636 presentaciones de libros, numerosos foros y encuentros académicos. Seguro que la vida cultural de Guadalajara ya no sería la misma si faltara la FIL.
***
¿Cómo está diseñado el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 de Jalisco? ¿Qué tan accesible está para que cualquier ciudadano pueda asomarse, informarse y formarse una opinión? ¿A qué se destinará? ¿Con base en qué criterios? ¿A qué rubros o a quiénes beneficia más? Son algunas posibles preguntas sobre a qué se destina lo que se descuenta a los ciudadanos como impuestos. Sobre el tema, ayer mismo se presentó el documento Abriendo el Presupuesto de Jalisco 2020, que elaboró el Think Tank Transversal. Y lo que ahí dijo su director, el ex subsecretario de Planeación, David Gómez Álvarez, es que en Jalisco el presupuesto sigue siendo una caja negra que es necesario abrir al escrutinio público.
En la presentación, entre lo que se dijo está que, si bien en seguridad y procuración de justicia hay un aumento significativo, no hay una explicación racional de los incrementos a las diferentes dependencias. Por ejemplo, para la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas se asignan altos salarios a directivos y bajos a seis técnicos operativos que enfrentan un rezago acumulado de más de 2 mil desaparecidos. El presupuesto para feminicidios aumentó significativamente, pero pareciera insuficiente para enfrentar la gravedad de crisis en Jalisco. Entre el presupuesto del Centro de Justicia para Mujeres y el anexo transversal de feminicidios de la Fiscalía Estatal suman apenas 49 millones de pesos, menos de lo que recibirá la Orquesta Filarmónica de Jalisco que asciende a 52. Eso, entre ooooooootras, llamémosles incongruencias.
Pues bien, lo común es que instituciones y organismos diversos cabildeen o presionen en busca de meter mano en el presupuesto estatal. Y eso se hace mientras se elabora el proyecto y también cuando llega al Congreso del Estado. Ahí, cada fracción parlamentaria busca jalar agua a su molino.
La cosa es que el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado impulsa el proyecto de analizar y realizar observaciones al presupuesto, y para que sea más justo, transparente y en datos abiertos. Y hoy presentará observaciones y propuestas de modificación que se harán llegar a los diputados locales.
Lo que sí es que el presupuesto es de tal importancia que no deberían dejarse las decisiones sólo en poder de autoridades, partidos políticos y legisladores, porque ya sabemos queeeeee... (Anote aquí lo que ya se sabe).
Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción. En Jalisco, la corrupción cuesta 3 mil 400 pesos en promedio por persona. Y la entidad es una de las cinco con mayores costos de corrupción, dice la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2017. Pese a ello, no hay ninguna actividad sobre el tema en la agenda del gobierno estatal, aunque pudo organizarla a toda máquina. ¿Por qué será?
[email protected]
jl/I