...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció hoy que la bandera de Rusia no se podrá izar en ningún evento importante en los próximos cuatro años, lo que incluye los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022.
Esto, por la violación flagrante en la lucha contra el uso de sustancias dopantes y por obstaculizar el trabajo de investigación de la AMA en el deporte ruso, que ya había sido señalado en el "Informe McLaren" de utilización sistemática impulsada por el gobierno de ese país.
El comité ejecutivo de AMA, reunido en Lausana, Suiza, respaldó por unanimidad la recomendación del Comité Independiente de Revisión de Cumplimiento (CRC) de que la Agencia Antidopaje Rusa sea declarada no avalada durante los próximos cuatro años.
Jonathan Taylor, presidente del CRC, expuso el informe elaborado con la participación de AMA Inteligencia e Invertigación (I&I), de expertos forenses de la Universidad de Lausana y el Instituto de Ciencias Forenses.
Craig Reedie, presidente de AMA, enfatizó que la fuerte decisión demuestra la determinación del organismo de actuar abiertamente frente a la crisis de dopaje en Rusia. “Durante demasiado tiempo el dopaje ruso ha disminuido el deporte limpio”.
Acusó a Rusia de la violación flagrante en el tema y de haber desaprovechado a partir de septiembre pasado el unirse a la comunidad global antidopaje, pero eligió continuar con su postura de engaño y negación.
La resolución de AMA indica que ningún represente del Comité Olímpico o Paralímpico ruso puede participar o asistir a evento importante alguno realizado en el periodo de los siguientes cuatro años.
También, los funcionarios del gobierno ruso no pueden participar ni asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud, a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano e invierno o cualquier Campeonato Mundial.
Además, tampoco pueden organizar durante esos cuatro años, y posteriores a los mismos, ninguna edición de grandes eventos, y si previamente se le asignó uno de ellos, se le retirará, a menos que sea legal o prácticamente imposible hacerlo.
En apoyo a los atletas limpios, que han comprobado que no utilizan sustancias prohibidas (como María Laitskene, actual campeona del mundo en salto de altura), podrán competir de manera independiente.
JBC