...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció hoy que la bandera de Rusia no se podrá izar en ningún evento importante en los próximos cuatro años, lo que incluye los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022.
Esto, por la violación flagrante en la lucha contra el uso de sustancias dopantes y por obstaculizar el trabajo de investigación de la AMA en el deporte ruso, que ya había sido señalado en el "Informe McLaren" de utilización sistemática impulsada por el gobierno de ese país.
El comité ejecutivo de AMA, reunido en Lausana, Suiza, respaldó por unanimidad la recomendación del Comité Independiente de Revisión de Cumplimiento (CRC) de que la Agencia Antidopaje Rusa sea declarada no avalada durante los próximos cuatro años.
Jonathan Taylor, presidente del CRC, expuso el informe elaborado con la participación de AMA Inteligencia e Invertigación (I&I), de expertos forenses de la Universidad de Lausana y el Instituto de Ciencias Forenses.
Craig Reedie, presidente de AMA, enfatizó que la fuerte decisión demuestra la determinación del organismo de actuar abiertamente frente a la crisis de dopaje en Rusia. “Durante demasiado tiempo el dopaje ruso ha disminuido el deporte limpio”.
Acusó a Rusia de la violación flagrante en el tema y de haber desaprovechado a partir de septiembre pasado el unirse a la comunidad global antidopaje, pero eligió continuar con su postura de engaño y negación.
La resolución de AMA indica que ningún represente del Comité Olímpico o Paralímpico ruso puede participar o asistir a evento importante alguno realizado en el periodo de los siguientes cuatro años.
También, los funcionarios del gobierno ruso no pueden participar ni asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud, a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano e invierno o cualquier Campeonato Mundial.
Además, tampoco pueden organizar durante esos cuatro años, y posteriores a los mismos, ninguna edición de grandes eventos, y si previamente se le asignó uno de ellos, se le retirará, a menos que sea legal o prácticamente imposible hacerlo.
En apoyo a los atletas limpios, que han comprobado que no utilizan sustancias prohibidas (como María Laitskene, actual campeona del mundo en salto de altura), podrán competir de manera independiente.
JBC