...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El Ayuntamiento de Tlaquepaque conmemoró este lunes el 71 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 10 de diciembre de 1948.
La ceremonia solemne se llevó a cabo en el Museo Pantaleón Panduro del Centro Cultural El Refugio, donde las actividades dieron inicio entonando el himno nacional y el himno del estado.
“Es importante recordar y dimensionar la importancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos, ya que fue a través de este acto que se sumaron las naciones con la finalidad de reconocer y proclamar los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos”, dijo María Elena Limón, presidente municipal de Tlaquepaque.
“El reconocimiento de los derechos humanos y su proclamación reposicionan al ser humano y su dignidad e imponen la obligación del estado para garantizarlos”, afirmó.
Alfonso Hernández Barrón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, se refirió a la Declaración Universal de Derechos Humanos como “El documento más importante en la historia de la humanidad en la vida pública”
“Desde esta parte del mundo estamos refrendado nuestra fe en los derechos humanos para seguir construyendo la humanidad misma”, agregó. “Por eso resulta sumamente significativo este acto solemne: se coloca en el mayor nivel de importancia a los derechos humanos dentro de la integración de la vida de la República”.
Hernández Barrón recordó al auditorio que la Declaración surgió después de la Segunda Guerra Mundial “como base mínima para construir sociedades que respeten la dignidad de las personas”, y señaló que el reto actual es transformar y llevar a la práctica los 30 artículos del documento.
“Hoy los derechos humanos deben actualizarse a los contextos de todas las regiones, de todo el planeta y de todos los gobiernos” dijo el funcionario, que destacó además la buena relación que su dependencia ha establecido con el gobierno municipal de Tlaquepaque.
EH