Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Ayuntamiento de Tlaquepaque conmemoró este lunes el 71 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 10 de diciembre de 1948.
La ceremonia solemne se llevó a cabo en el Museo Pantaleón Panduro del Centro Cultural El Refugio, donde las actividades dieron inicio entonando el himno nacional y el himno del estado.
“Es importante recordar y dimensionar la importancia de la Declaración Universal de Derechos Humanos, ya que fue a través de este acto que se sumaron las naciones con la finalidad de reconocer y proclamar los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos”, dijo María Elena Limón, presidente municipal de Tlaquepaque.
“El reconocimiento de los derechos humanos y su proclamación reposicionan al ser humano y su dignidad e imponen la obligación del estado para garantizarlos”, afirmó.
Alfonso Hernández Barrón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, se refirió a la Declaración Universal de Derechos Humanos como “El documento más importante en la historia de la humanidad en la vida pública”
“Desde esta parte del mundo estamos refrendado nuestra fe en los derechos humanos para seguir construyendo la humanidad misma”, agregó. “Por eso resulta sumamente significativo este acto solemne: se coloca en el mayor nivel de importancia a los derechos humanos dentro de la integración de la vida de la República”.
Hernández Barrón recordó al auditorio que la Declaración surgió después de la Segunda Guerra Mundial “como base mínima para construir sociedades que respeten la dignidad de las personas”, y señaló que el reto actual es transformar y llevar a la práctica los 30 artículos del documento.
“Hoy los derechos humanos deben actualizarse a los contextos de todas las regiones, de todo el planeta y de todos los gobiernos” dijo el funcionario, que destacó además la buena relación que su dependencia ha establecido con el gobierno municipal de Tlaquepaque.
EH