El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda Y Crédito Público (SHCP), ha bloqueado mil 415 millones de pesos relacionados con actos de corrupción en materia administrativa.
Como parte de las investigaciones para detectar la corrupción al interior de áreas administrativas del gobierno se han hecho 59 denuncias, hay 27 casos vinculados a revisión administrativa y cuatro han sido vinculados a procesos judiciales, detalló Santiago Nieto, titular de la UIF.
Además se han integrado 178 funcionarios a la lista de personas sancionadas e inhabilitadas para el servicio público, explicó Nieto durante su participación en la Conmemoración del Día Internacional Contra la Corrupción celebrada en el complejo cultural de Los Pinos.
Nieto aseguró que la voluntad política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo un combate comprometido en contra de la corrupción es innegable.
Por otra parte, el gobierno de López Obrador ha ahorrado aproximadamente 200 mil millones de pesos con la revisión de contratos en los que el gobierno adquiría servicios o bienes, detalló Raquel Buenrostro, titular de la Oficialía Mayor de la SHCP.
Como parte de este proceso de revisión se han establecido 312 denuncias por contrataciones públicas a sobreprecio, además de que se han detectado prácticas, sobre todo en el sector salud, para aumentar el costo de algunos productos, como esconder medicamentos para generar una crisis de desabasto.
Señaló que el área de la que se encarga está llevando a cabo esfuerzos para generar una plataforma que pueda registrar y transparentar en tiempo real las compras del gobierno federal.
Pese a los diversos tratados internacionales firmados para combatir la corrupción y el soborno en todas sus formas, México sigue sin cumplir con los compromisos adquiridos en ellos.
“La firma de estos compromisos no ha sido acompañada por acciones concretas, incluso, algunos mecanismos de evaluación han advertido su incumplimiento en reiteradas ocasiones”, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Acentuó que las políticas de la actual administración federal –encabezada por Andrés Manuel López Obrador- no están alineadas con las recomendaciones de organismos internacionales.
Refirió que el Mecanismo de Seguimiento para la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESISIC, por sus siglas en inglés) de la OEA ha documentado tres preocupaciones principales acerca de la manera en la que México realiza sus compras públicas.
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Ricardo Salgado Perrilliat, informó que a partir de 2020 iniciará el desarrollo conceptual y metodológico del Modelo de Seguimiento y Evaluación de la Corrupción (Mosec), que sentará las bases para medir, evaluar y mejorar las acciones para enfrentar la corrupción.
“Sigamos provocando el cambio que México merece, hagamos de la innovación y la tecnología el nuevo estándar del gobierno, promovamos la participación ciudadana y el diálogo con distintos actores interesados, pues estas prácticas son fundamentales para articular mecanismos robustos, que permitan hacer frente de manera decidida a la corrupción en nuestro país”, anotó.
Al participar en la Conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción 2019, garantizó el compromiso, apertura y esfuerzo del sistema para completar e incentivar todos los proyectos que como Estado mexicano se han encabezado y promovido para tener un mejor país.
“Quisiera venir a celebrar que ya no hay corrupción, que todos nuestros servidores públicos y ciudadanos actúan dentro del marco de la ley, y que nuestro dinero público se utiliza en favor de todos nosotros, sin desvíos, sin malos usos. Notimex
CIFRAS
1.26 billones de dólares cuestan el robo, la evasión y el soborno a los países en desarrollo
347 mil millones de pesos anuales cuestan los actos de corrupción en México
jl/i