...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A la edad de 71 años, falleció ayer una de las figuras más representativas del beisbol mexicano, Francisco Paquín Estrada, quien dejó un gran legado por su prolífera carrera.
Diablos Rojos del México dio a conocer el sensible fallecimiento del jugador y manager mexicano, quien tuvo un gran desempeño en este equipo, en el que debutó en 1966 permaneció durante cinco temporadas.
Su gran desempeño con los Diablos Rojos le permitió emigrar a la Gran Carpa en 1971, con los Mets de Nueva York, para después regresar a México en 1974 con los Pericos de Puebla, con los que jugó por siete temporadas.
Después paso por equipos como Piratas de Campeche, Truchas de Toluca, Bravos de León y Petroleros de Minatitlán; con este último se retiró en 1994, para comenzar su historia como manager.
En su nueva etapa cosechó tres títulos de la Liga Mexicana de Beisbol: dos con Piratas de Campeche, en 1983 y 2004, y uno más con los Bravos de León, en 1990.
También en la Liga Mexicana del Pacífico se adjudicó la corona en siete ocasiones: seis con Tomateros de Culiacán y una con los Águilas de Mexicali. Además de que dirigió a la Selección Mexicana durante la primera edición del Clásico Mundial, en el que eliminó a Estados Unidos.
Todos sus logros lo hicieron merecer la inducción al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 2000, por lo que el Paquín Estrada dejó una importante huella en la historia de este deporte en el país.
jl/I