...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los motociclistas ganaron la batalla. Para 2020 se proyectaba un aumento de 286 por ciento en el pago del refrendo para motociclistas; sin embargo, ayer en el Congreso se ajustó la cifra y se dejó en 260 pesos.
Aun así, los motoristas pagarán 92 pesos más el siguiente año.
Este año al impuesto se le fijó un precio de 168 pesos, pero para 2020 se proyectó en un inicio en 679 pesos, lo que generó molestias entre los motociclistas. Tras discutir el tema en la Comisión de Hacienda, se acordó bajarlo a 649 pesos y establecer un descuento de 60 por ciento para aquellos conductores que constataran que contaban con seguro y licencia de conducir, es decir, 260 pesos.
Sin embargo, ayer se acordó dejar el refrendo en 260 pesos y quitarle las condicionantes, tema que hoy podría pasar por el pleno al aprobar el dictamen de la Ley de Ingresos 2020.
El legislador del Partido del Trabajo (PT) Óscar Herrera Estrada se colgó la medalla de esta reducción, pues fue el que propuso en la Comisión de Hacienda dejar la tarifa de 260 pesos sin condicionantes.
Por su parte, el titular de la Comisión de Hacienda, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez Jiménez, confirmó que hoy se hará la reducción en el dictamen de la Ley de Ingresos 2020.
Por otro lado, adelantó que en la ley agregarán la cuota anual y diaria para los transportistas de carga que circulen por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Se pretende que haya dos tarifas: una anual y otra tarifa específica por evento que cubriría un lapso de 72 horas”, aseveró.
Extraoficialmente se mencionó que la tarifa anual sería de 6 mil pesos, mientras que la de 72 horas sería de mil pesos.
Los lineamientos establecidos para el transporte de carga por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) señalan que habrá una restricción de 6 a 9 horas para la mayoría de vehículos de este tipo dentro de un polígono fijado por la institución.
Finalmente, habrá otro cambio en el dictamen para agregar ingresos al estado por 466 millones de pesos, los cuales provienen de participaciones de la Federación.
Con la nueva cifra habrá un total de ingresos para Jalisco de casi 123 mil millones de pesos.
jl/I