La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Los motociclistas ganaron la batalla. Para 2020 se proyectaba un aumento de 286 por ciento en el pago del refrendo para motociclistas; sin embargo, ayer en el Congreso se ajustó la cifra y se dejó en 260 pesos.
Aun así, los motoristas pagarán 92 pesos más el siguiente año.
Este año al impuesto se le fijó un precio de 168 pesos, pero para 2020 se proyectó en un inicio en 679 pesos, lo que generó molestias entre los motociclistas. Tras discutir el tema en la Comisión de Hacienda, se acordó bajarlo a 649 pesos y establecer un descuento de 60 por ciento para aquellos conductores que constataran que contaban con seguro y licencia de conducir, es decir, 260 pesos.
Sin embargo, ayer se acordó dejar el refrendo en 260 pesos y quitarle las condicionantes, tema que hoy podría pasar por el pleno al aprobar el dictamen de la Ley de Ingresos 2020.
El legislador del Partido del Trabajo (PT) Óscar Herrera Estrada se colgó la medalla de esta reducción, pues fue el que propuso en la Comisión de Hacienda dejar la tarifa de 260 pesos sin condicionantes.
Por su parte, el titular de la Comisión de Hacienda, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez Jiménez, confirmó que hoy se hará la reducción en el dictamen de la Ley de Ingresos 2020.
Por otro lado, adelantó que en la ley agregarán la cuota anual y diaria para los transportistas de carga que circulen por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Se pretende que haya dos tarifas: una anual y otra tarifa específica por evento que cubriría un lapso de 72 horas”, aseveró.
Extraoficialmente se mencionó que la tarifa anual sería de 6 mil pesos, mientras que la de 72 horas sería de mil pesos.
Los lineamientos establecidos para el transporte de carga por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) señalan que habrá una restricción de 6 a 9 horas para la mayoría de vehículos de este tipo dentro de un polígono fijado por la institución.
Finalmente, habrá otro cambio en el dictamen para agregar ingresos al estado por 466 millones de pesos, los cuales provienen de participaciones de la Federación.
Con la nueva cifra habrá un total de ingresos para Jalisco de casi 123 mil millones de pesos.
jl/I