Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los motociclistas ganaron la batalla. Para 2020 se proyectaba un aumento de 286 por ciento en el pago del refrendo para motociclistas; sin embargo, ayer en el Congreso se ajustó la cifra y se dejó en 260 pesos.
Aun así, los motoristas pagarán 92 pesos más el siguiente año.
Este año al impuesto se le fijó un precio de 168 pesos, pero para 2020 se proyectó en un inicio en 679 pesos, lo que generó molestias entre los motociclistas. Tras discutir el tema en la Comisión de Hacienda, se acordó bajarlo a 649 pesos y establecer un descuento de 60 por ciento para aquellos conductores que constataran que contaban con seguro y licencia de conducir, es decir, 260 pesos.
Sin embargo, ayer se acordó dejar el refrendo en 260 pesos y quitarle las condicionantes, tema que hoy podría pasar por el pleno al aprobar el dictamen de la Ley de Ingresos 2020.
El legislador del Partido del Trabajo (PT) Óscar Herrera Estrada se colgó la medalla de esta reducción, pues fue el que propuso en la Comisión de Hacienda dejar la tarifa de 260 pesos sin condicionantes.
Por su parte, el titular de la Comisión de Hacienda, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Ricardo Rodríguez Jiménez, confirmó que hoy se hará la reducción en el dictamen de la Ley de Ingresos 2020.
Por otro lado, adelantó que en la ley agregarán la cuota anual y diaria para los transportistas de carga que circulen por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Se pretende que haya dos tarifas: una anual y otra tarifa específica por evento que cubriría un lapso de 72 horas”, aseveró.
Extraoficialmente se mencionó que la tarifa anual sería de 6 mil pesos, mientras que la de 72 horas sería de mil pesos.
Los lineamientos establecidos para el transporte de carga por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) señalan que habrá una restricción de 6 a 9 horas para la mayoría de vehículos de este tipo dentro de un polígono fijado por la institución.
Finalmente, habrá otro cambio en el dictamen para agregar ingresos al estado por 466 millones de pesos, los cuales provienen de participaciones de la Federación.
Con la nueva cifra habrá un total de ingresos para Jalisco de casi 123 mil millones de pesos.
jl/I