Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
WASHINGTON. La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes anunció ayer, de manera formal, que acusará al presidente estadounidense Donald Trump de abuso de poder y obstrucción al Congreso, y subrayó que el mandatario se vio a sí mismo por encima de la ley.
Los cargos fueron anunciados ayer por los presidentes de los comités de Justicia, Jerrold Nadler, y de Inteligencia, Adam Schiff, cerrando la fase de investigación del procedimiento de juicio político (impeachment) al mandatario número 45 de la historia de Estados Unidos.
En una rápida respuesta de Trump en su cuenta de la red social Twitter, escribió “cacería de brujas”, como ha denominado a este proceso desde que inició, y luego precisó que era algo ridículo y no verdadero.
Por su parte el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, dijo que los artículos dados a conocer no sorprenden a nadie, porque es lo que iba a pasar de todas formas.
“En el cargo de abuso de poder, el mandatario ejerció las atribuciones de su oficina para obtener un impropio y personal beneficio, ignorando o dañando el interés nacional. Eso fue exactamente lo que el presidente Trump hizo cuando solicitó y presionó a Ucrania para interferir con nuestra elección presidencial en 2020”, señaló Nadler.
Luego se refirió al cargo de obstrucción del Congreso, asegurando que sucede cuando un presidente se declara a sí mismo por encima de la rendición de cuentas, por encima del pueblo estadunidense y por encima del poder del Congreso para enjuiciarlo.
“Todo ello significa protegerse contra amenazas a nuestras instituciones democráticas, pues el presidente se ve a sí mismo por encima de la ley”, subrayó.
Fuentes de la Casa Blanca citadas por la cadena CNN indicaron que se pretende que la fase senatorial inicie lo más pronto posible, lo que significa que coincidirá con Navidad, aunque legisladores republicanos y demócratas prefieren iniciar en enero.
En primer lugar, se señala que él ejerció las facultades de su cargo para obtener un beneficio personal inapropiado al mismo tiempo que ignoraba o dañaba el interés nacional, al supuestamente haber presionado a Ucrania para que interfiriera en las presidenciales de 2020.
En segundo lugar, se afirma que cuando él fue descubierto, cuando la Cámara de Representantes investigó y abrió un proceso de impeachment, Trump inició un desafío categórico, indiscriminado y sin precedentes a la investigación, obstruyendo al Congreso de este modo.
Los cargos están detallados en un documento del Comité Judicial.
En la llamada telefónica en julio, Trump daba la impresión de vincular la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania con el inicio de investigaciones que podían favorecer su campaña política.
A cambio de esas investigaciones, los demócratas afirman que el mandatario ofreció dos beneficios: 400 millones de dólares en ayuda militar que ya había sido aprobada por el Congreso (pero que Trump había congelado) y una invitación a Zelensky para visitar la Casa Blanca.
El presidente republicano es el cuarto mandatario en Estados Unidos envuelto en un proceso de impeachment y si este comienza de manera formal, será el tercero en enfrentarlo.
En 1869 se dio el primer caso contra Andrew Johnson, siguió Bill Clinton en 1998 y Richard Nixon renunció en 1974, antes de que el proceso iniciara pero cuando era evidente que sucedería.
Tras el cierre formal de la etapa en la Cámara de Representantes hacia el fin de semana, el expediente se enviará al Senado, donde prima una mayoría republicana afín al mandatario. Notimex
FRASE
“Acusar a un presidente que ha demostrado a través de los resultados, incluida la producción de quizás la economía más fuerte en la historia de nuestro país, tener una de las presidencias más exitosas de la historia, y lo más importante, ¡que no ha hecho nada mal, es pura locura política!”: Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
jl/I