...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
José Ignacio Solórzano, JIS, y José Trinidad Camacho, Trino, recibieron el cuarto Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas, debido a que a través de su trayectoria han contribuido a la libertad de expresión y a la crítica política con su obra.
El historietista Bernardo Fernández, Bef, miembro del jurado, señaló que a ambos cartonistas les caracteriza esa vocación de decir todo lo que nadie se atrevía a decir al inicio de sus carreras, a través de ese poder de la caricatura, y aportar a la cultura popular frases que se incrustaron en el imaginario.
Comentó que tanto JIS como Trino siguen siendo protagonistas de lo que hace 30 años se llamaba contracultura, y que sigue siendo en manos de ellos “algo peligroso, bastante grosero y pelado. Ellos son como el puente, entre la generación anterior, de la cual el decano es Helio Flores, con la mía, justo en medio, con una vocación rompedora y transgresora. Celebro que hoy los reconozcamos como no lo han hecho en su tierra natal, porque estos dos indeseables son un tesoro nacional”.
JIS y Trino agradecieron el reconocimiento y recordaron sus inicios en la caricatura. Trino evocó el periódico La Jornada con su personaje El Santos. Hoy en día, “con lo políticamente correcto que se ha vuelto la vida, nos linchan, pero en aquel momento, con Carlos Payán, con esa manera de jugar con un editor, nos decía: ‘háganlo’, y eso fue para nosotros lo que nos abrió todo esto”.
El director del Museo del Estanquillo, Enoc de Santiago, recordó que el primer Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas fue para Eduardo del Río Ruiz, seguido de Helio Flores y Luis Fernando.
Durante la entrega de la distinción, De Santiago precisó que este galardón se otorga en homenaje a Gabriel Vargas, uno de los caricaturistas “más queridos”, y comenzó en su aniversario 100 de su nacimiento.
jl/I