...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Comisión de Hacienda arrancó con casi dos horas de retraso para aprobar el dictamen de Presupuesto de Egresos 2020 estatal.
El presidente de la comisión, Ricardo Rodríguez Jiménez, propuso dos cambios al dictamen agregar cinco millones de pesos a los Centros de Atención Juvenil y ocho millones de pesos al Hospital de la Mujer que le quitan al OPD Servicios de Salud.
Estos cambios fueron aprobados por los presentes y sólo la emecista Mara Robles y el perredista Enrique Velázquez votaron en abstención , ambos conocidos simpatizantes universitarios.
Velázquez tomó la palabra para señalar que a diferencia de la transparencia y pulcritud que pregonan se estaban apurando en aprobar un dictamen en total opacidad.
Reclamó que apenas unas horas antes les habían entregado el documento final y no habían tenido oportunidad de revisarlo a detalle.
Otros legisladores habían comentado que recibieron un correo electrónico a la 1:30 horas con el documento final, lo cual les impidió analizarlos antes de las 10 horas cuando estaban citados a comisión.
"Lamento mucho que esta propuesta de dictamen que vamos a tener el día de hoy, aunque sean pocas modificaciones, hayamos tenido conocimiento hace unas horas".
"Sé que no es un asunto exclusivamente de usted tiene que ver con muchas negociaciones, lo bueno qué tuviéramos la posibilidad de discutirlo con más tiempo, y sobre todo, que no sea un asunto de que en cuánto lo votas se vaya al Pleno porque todavía puede haber la posibilidad de seguirlo modificando", aseveró.
Mencionó que se están subestimando los ingresos en al menos los mil millones de pesos, un asunto que sigue sosteniendo porque hay un crédito que se aprobó este año que no se ha ejercido.
Rodríguez pidió un receso argumentando problemas logísticos y señaló que reanudaría en unos minutos pero ya pasaron horas.
EH