...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A nueve meses de su arranque, el programa 100 Parques GDL alcanzó la meta de rehabilitar un centenar de áreas verdes en el municipio de Guadalajara, a través de un ejercicio de corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno tapatío.
En esta tarea, participaron más de 8 mil personas, entre vecinas, vecinos y el funcionariado tapatío, quienes cada semana se dieron a la tarea de aportar su grano de arena en la mejora de las condiciones de su entorno.
Oscar Villalobos Gámez, coordinador de Servicios Públicos del ayuntamiento dijo que la rehabilitación de estos 100 primeros parques significa impactar de manera positiva y directamente en más de 170 mil tapatíos.
“Significa generar condiciones para que tengamos espacios más habitables en donde podamos caminar tranquilos con mayor valor ambiental, con mejor calidad de vida para que volvamos a la calle, a nuestras calles.”
Durante los nueve meses de trabajo, se logró la recuperación de 595 mil 158 metros cuadrados de parques y áreas verdes en las siete zonas de la ciudad.
El proyecto encabezado por el alcalde Ismael Del Toro Castro, se puso en marcha con el propósito de propiciar la participación de la ciudadanía y el fortalecimiento del tejido social a través de un ejercicio de recuperación de espacios públicos.
“La visión del presupuesto está enfocada a seguir recuperando espacios públicos, a que las obras de infraestructura estén ligadas a lo que los vecinos solicitan, a que parques, camellones, unidades deportivas, mercados, todo eso que representa el espacio de convivencia de la ciudadanía”, afirmó.
JBC