...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl identificaron 138 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, así como 27 minutos de tremor, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Además, en las primeras horas de este domingo, se ha observado una ligera emisión continua de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, que se dispersan de manera preferencial hacia el oeste-noroeste.
Por lo anterior, el Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Cenapred señaló que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo Fase 2 y pidió a la población no hacer caso a rumores, y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales.
La Fase 2 implica la posibilidades de que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, se presente lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y de que se registren flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Por lo anterior, las autoridades locales continuarán con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
JBC