...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Jesús Seade, subsecretario para América del Norte del Gobierno mexicano, descartó que en el Tratados entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) existan “letras chiquitas”, en referencia a algún tipo de cláusula oculta, y reiteró que no fueron aceptados los inspectores estadounidenses para vigilar la ley laboral mexicana.
“(Son) aclaraciones importantes sobre el T-MEC y su relación con la iniciativa de ley recién presentada en el Congreso de Estados Unidos. Lo firmado entre México, Estados Unidos y Canadá es un Tratado trinacional. No tiene ‘letras chiquitas’, es 100 por ciento público”, compartió.
Mencionó que el T-MEC es un muy buen acuerdo para México, pero Estados Unidos necesita “extras” para venta interna que no son parte del paquete, escribió en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, mencionó que parte de un mecanismo de monitoreo, Estados Unidos contempla nombrar a cinco agregados diplomáticos laborales en México “cuya función no está clara”.
“México jamás aceptará si se trata en medida alguna de inspectores disfrazados, por una sencilla razón: la ley mexicana lo prohibe”, sostuvo.
JBC