...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jesús Seade, subsecretario para América del Norte del Gobierno mexicano, descartó que en el Tratados entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) existan “letras chiquitas”, en referencia a algún tipo de cláusula oculta, y reiteró que no fueron aceptados los inspectores estadounidenses para vigilar la ley laboral mexicana.
“(Son) aclaraciones importantes sobre el T-MEC y su relación con la iniciativa de ley recién presentada en el Congreso de Estados Unidos. Lo firmado entre México, Estados Unidos y Canadá es un Tratado trinacional. No tiene ‘letras chiquitas’, es 100 por ciento público”, compartió.
Mencionó que el T-MEC es un muy buen acuerdo para México, pero Estados Unidos necesita “extras” para venta interna que no son parte del paquete, escribió en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, mencionó que parte de un mecanismo de monitoreo, Estados Unidos contempla nombrar a cinco agregados diplomáticos laborales en México “cuya función no está clara”.
“México jamás aceptará si se trata en medida alguna de inspectores disfrazados, por una sencilla razón: la ley mexicana lo prohibe”, sostuvo.
JBC