El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara dio a conocer los resultados de la investigación que realizaron sobre la incidencia delictiva en Jalisco. Entre lo que descubrieron, es que las cifras reales no cuadran con lo que las autoridades presumen.
“Este análisis contraviene muchos de los datos y de las formas como se ha estado dando la información pública que dista mucho de tener sustancia para combatir el crimen”, comentó Alfonso Partida Caballero, jefe del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
El investigador detalló que encontraron una reducción en el número de denuncia realizadas en 2019 con respecto a 2018, este decremento fue por el orden del 3.2 por ciento. Sin embargo, aseguró que esto no representa una disminución en el índice delictivo como tal, ya que solo el 6.8 por ciento de la población víctima de la violencia y delincuencia, se atreven a denunciar.
“Considerando que se denuncia sólo 6.8 por ciento de los delitos, y hay 145 mil denuncias, esto quiere decir que en Jalisco se cometieron alrededor de tres millones de delitos. Y lo más grave es que sólo 3.8 por ciento se judicializa, y ni siquiera 1 por ciento se sentencia”, indicó.
La impunidad llega a todos los diversos delitos cometidos añadió, pero el tema relacionado a los homicidios es de los más preocupantes para la academia al considerar el incremento en defunciones por asesinatos dolosos.
Detalló que de 2007 a 2019 se han cometido en Jalisco 16 mil 219 homicidios dolosos. Solo se han investigado mil 605.
“Esto quiere decir que, técnicamente, tenemos 14 mil 614 homicidas en la calle. Eso es lo terrible del caso. Porque son delitos subsistentes, no han prescrito. La ley marca que prescriben a los 20 o 25 años, dependiendo de la modalidad. Pero si sólo tienes 10 ministerios públicos (para este tipo de delito), imagínense qué política criminal tenemos en Jalisco”, dijo.
Lamentaron que Jalisco encabece la lista nacional en personas desaparecidas, pero recriminaron que también lo sea en mujeres desaparecidas, ya que registra un total de 275. Otro hecho que señalaron fue el registro de al menos 213 cadáveres encontrados en 75 fosas durante 2019. Exhortaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a fortalecer las estrategias y el presupuesto para evitar más delitos y también, más impunidad en el estado.
JL