El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de una larga batalla contra una infección pulmonar que se complicó por una bacteria que entró en su cuerpo, el ex clavadista y medallista olímpico de Moscú 80, Carlos Girón Gutiérrez, falleció este lunes a la edad de 65 años.
De acuerdo con los primeros reportes, el ex competidor ingresó al Centro Médico La Raza, del IMSS, el 20 de diciembre pasado por una neumonía, pero al estar en el hospital adquirió una bacteria que complicó su estado de salud.
Girón Gutiérrez participó en los Juegos Olímpicos Moscú 80 en el los que obtuvo la medalla de plata en la prueba de trampolín de 3 metros, la cual significó su más alto logro olímpico. Además, acudió a las citas de Múnich 72, Montreal 76 y Los Ángeles 84.
El miércoles de la semana pasada Silviana Girón, hija del ex clavadista, confirmó a Notimex que "el pronóstico (sobre la salud de su padre) no es favorable, pero sigue con vida", luego de una polémica que se dio en los medios.
Este lunes, Carlo Girón, hijo del exmedallista, dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales y en un corto mensaje agradeció los buenos deseos que han llegado a la familia.
“Con mucha pena, queremos comunicar a todas y cada una de las personas que fueron parte importante en la vida de mi papá @DrCGiron, que el día de hoy ha dejado de estar entre nosotros para pasar a la inmortalidad. Gracias a todos por sus oraciones y buenos deseos”, redactó.
En tanto que el Comité Olímpico Mexicano (COM) expresó: “La familia olímpica mexicana lamenta profundamente la pérdida de uno de sus miembros distinguidos, el medallista en Moscú 1980 Carlos Girón”.
A su vez, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán compartió: “despedimos a una gloria del deporte mexicano, Carlos Girón, medallista de plata en los Juegos Olímpicos Moscú 1980. Mi más sentido pésame para su familia y amigos”.
Carlos Girón Gutiérrez es una de las glorias del deporte mexicano en general, al ser un ejemplo de gran disciplina, entrega y dedicación a los clavados, disciplina en la que alcanzó su mayor brillo en los Juegos Olímpicos Moscú 1980.
Quien dio seguimiento a los frutos olímpicos y mundiales de Joaquín Capilla y Álvaro Gaxiola, entre otros, obtuvo las medallas de oro y bronce en las pruebas de plataforma de 10 metros y trampolín de tres, respectivamente, en los Juegos Panamericanos México 1975, entre otros destacados resultados.
Originario de Mexicali, Baja California, Girón tuvo como maestro al entrenador Jorge Rueda, quien desde las instalaciones del IMSS en la zona norte del país lo hizo perfeccionar cada uno de sus saltos en el trampolín de tres metros hasta llevarlo a los Juegos Olímpicos Moscú 1980.
jl/I