Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La falta de estrategias de planeación urbana y de movilidad ha sido factor para que sigan ocurriendo episodios de mala calidad de aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara, criticó la directora del Instituto de Derecho Ambiental (Idea), Raquel Gutiérrez Nájera.
La experta mencionó lo anterior luego de que el martes se registrara en la estación Las Pintas la primera contingencia del año. En lo que va de 2020 también se han activado dos precontingencias en Santa Fe y Miravalle.
“Vemos cómo los planes y programas de desarrollo urbano siguen sin incorporar estas estrategias en la planeación del territorio, y en lugar de haber aumentado las áreas verdes, los espacios públicos, las zonas arboladas, vemos que esto se va disminuyendo y esto va asociado a la calidad de aire. Aún y cuando veamos uno o dos árboles, son árboles que capturan dióxido de carbono”, expuso.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, la ambientalista señaló que las autoridades tienen varios pendientes por atender, entre los que se encuentran el aplicar políticas públicas reales relacionadas a la movilidad y a la calidad del aire, como la verificación vehicular, y contar con un transporte público eficiente. Si ambas se cumplieran, añadió, se reduciría la contaminación.
“Me parece a mí que estaban más o menos consolidados (los talleres verificadores) antes del gobierno de Aristóteles Sandoval, que fue el que empezó con la idea de los verificentros. (Actualmente) siguen en litigio todavía y no se han podido poner de acuerdo, (además, está la) agravante de que la construcción de (la Línea 3) Tren Ligero todavía no acaba”, criticó.
Ante este panorama, Gutiérrez Nájera apuntó que es fundamental que los ciudadanos señalen las omisiones de las autoridades e incluso presuntos actos de corrupción que afecten la aplicación de políticas públicas enfocadas al medio ambiente.
“Los que tenemos que poner la alerta somos los ciudadanos, los grupos ambientalistas. Debemos de ser los principales contralores sociales para llamar a cuentas a las instancias y también echar a andar el sistema anticorrupción porque en estos casos uno no entiende las cosas si no estudia y analiza la parte de corrupción y complicidades que ha habido”.
FRASE:
“En lugar de haber aumentado las áreas verdes, los espacios públicos, las zonas arboladas, vemos que esto se va disminuyendo y esto va asociado a la calidad de aire”: Raquel Gutiérrez Nájera, Directora del Idea
JB