Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La falta de estrategias de planeación urbana y de movilidad ha sido factor para que sigan ocurriendo episodios de mala calidad de aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara, criticó la directora del Instituto de Derecho Ambiental (Idea), Raquel Gutiérrez Nájera.
La experta mencionó lo anterior luego de que el martes se registrara en la estación Las Pintas la primera contingencia del año. En lo que va de 2020 también se han activado dos precontingencias en Santa Fe y Miravalle.
“Vemos cómo los planes y programas de desarrollo urbano siguen sin incorporar estas estrategias en la planeación del territorio, y en lugar de haber aumentado las áreas verdes, los espacios públicos, las zonas arboladas, vemos que esto se va disminuyendo y esto va asociado a la calidad de aire. Aún y cuando veamos uno o dos árboles, son árboles que capturan dióxido de carbono”, expuso.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, la ambientalista señaló que las autoridades tienen varios pendientes por atender, entre los que se encuentran el aplicar políticas públicas reales relacionadas a la movilidad y a la calidad del aire, como la verificación vehicular, y contar con un transporte público eficiente. Si ambas se cumplieran, añadió, se reduciría la contaminación.
“Me parece a mí que estaban más o menos consolidados (los talleres verificadores) antes del gobierno de Aristóteles Sandoval, que fue el que empezó con la idea de los verificentros. (Actualmente) siguen en litigio todavía y no se han podido poner de acuerdo, (además, está la) agravante de que la construcción de (la Línea 3) Tren Ligero todavía no acaba”, criticó.
Ante este panorama, Gutiérrez Nájera apuntó que es fundamental que los ciudadanos señalen las omisiones de las autoridades e incluso presuntos actos de corrupción que afecten la aplicación de políticas públicas enfocadas al medio ambiente.
“Los que tenemos que poner la alerta somos los ciudadanos, los grupos ambientalistas. Debemos de ser los principales contralores sociales para llamar a cuentas a las instancias y también echar a andar el sistema anticorrupción porque en estos casos uno no entiende las cosas si no estudia y analiza la parte de corrupción y complicidades que ha habido”.
FRASE:
“En lugar de haber aumentado las áreas verdes, los espacios públicos, las zonas arboladas, vemos que esto se va disminuyendo y esto va asociado a la calidad de aire”: Raquel Gutiérrez Nájera, Directora del Idea
JB