El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La nueva caravana de migrantes hondureños con destino a Estados Unidos partió en la noche de martes a miércoles y se espera que en esta misma jornada lleguen a Corinto, en la frontera con Guatemala, reportaron medios locales.
Se trata de la primera caravana que parte de Honduras este año, pero con escasas posibilidades de lograr su cometido, coincidieron funcionarios gubernamentales y defensores locales de los derechos humanos de los migrantes.
El punto de reunión y posterior partida fue la central metropolitana de autobuses de San Pedro Sula, en el noroccidente del país, mismo lugar donde se reúnen peregrinos que van a Esquipulas en el sureste de Guatemala y cercano a la frontera con Honduras.
Año con año van hasta 20 mil peregrinos de Honduras al santuario del Cristo Negro en Esquipulas, y en este los migrantes coinciden con ellos, lo que dificulta precisar su número.
La vicecanciller hondureña Nelly Jerez adelantó empero que se trata de "un número bastante reducido", que tiene derecho a salir de Honduras pero portando sus documentos.
Recordó que de acuerdo al tratado de libre comercio entre Honduras y Guatemala, los ciudadanos de un país pueden pasar de uno al otro simplemente portando su tarjeta de identidad, sin embargo si no lo llevan o tratan de salir de Guatemala pueden ser detenidos.
En 2019 hubo 109 mil 185 hondureños retornados a su país bajo la modalidad de deportación, alrededor de 64 mil desde México y más de 40 mil desde Estados Unidos, precisó en declaraciones a Radio Cadena Voces.
En el mismo año recién terminado se registraron 335 hondureños que fallecieron en la ruta entre su país y la frontera con Estados Unidos, vía que calificó de "bastante peligrosa".
Añadió que fruto de ese éxodo 27 mil hondureños se encuentran en ciudades fronterizas del norte de México en espera de que Estados Unidos resuelva sobre su solicitud de asilo.
Jerez dijo que entre esos 27 mil, de los cuales ninguno ha recibido respuesta positiva a su solicitud de asilo, figuran menores de edad algunos de los cuales viajan solos, así como familias completas.
Por familia se paga a los traficantes de personas siete mil a 10 mil dólares, pero se han detectado casos en que el pago ha llegado a los 15 mil dólares.
Recordó que si se encuentra que un solicitante de asilo ha sido detenido con anterioridad en Estados Unidos sin documentos, su solicitud automáticamente es rechazada.
En la misma Radio Cadena Voces la defensora de derechos humanos del migrante, Itsmania Platero, explicó que en Honduras es prácticamente imposible arraigarse por la gran dificultad para encontrar algún empleo, por lo que migrar a Estados Unidos se intenta aunque se haya sido regresado.
Señaló que en efecto la nueva caravana coincide con la peregrinación al santuario guatemalteco del Cristo Negro, que este año se estima formada por unas 20 mil personas, y cuyos integrantes con la simple tarjeta hondureña de identidad pueden ingresar a Guatemala.
Por su parte el medio hondureño Contracorriente aseveró que la caranava busca entrar a Guatemala no solo por Corinto, en Puerto Cortes, sino también por Agua Caliente, en el departamento de Ocotepeque.
Agregó que el primer grupo salió anoche, y otros 300 lo hicieron la mañana de este miércoles con destino a Ocotepeque, y destacó que en su mayoría se trata de mujeres.
JB