Bianca Sunderman presumió acciones en materia de salud....
Las entrevistas a los aspirantes a la ASEJ se harán el 11 de noviembre de 2025. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Un padre y su hijo residentes de Alabama fueron acusados de traficar más de 300 armas, junto con centenares de municiones y cargadores...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
Al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo...
El portaaviones USS Gerald Ford, que el Pentágono ordenó desplegar en el mar Caribe y el más moderno e importante de la flota estadounidense...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La nueva caravana de migrantes hondureños con destino a Estados Unidos partió en la noche de martes a miércoles y se espera que en esta misma jornada lleguen a Corinto, en la frontera con Guatemala, reportaron medios locales.
Se trata de la primera caravana que parte de Honduras este año, pero con escasas posibilidades de lograr su cometido, coincidieron funcionarios gubernamentales y defensores locales de los derechos humanos de los migrantes.
El punto de reunión y posterior partida fue la central metropolitana de autobuses de San Pedro Sula, en el noroccidente del país, mismo lugar donde se reúnen peregrinos que van a Esquipulas en el sureste de Guatemala y cercano a la frontera con Honduras.
Año con año van hasta 20 mil peregrinos de Honduras al santuario del Cristo Negro en Esquipulas, y en este los migrantes coinciden con ellos, lo que dificulta precisar su número.
La vicecanciller hondureña Nelly Jerez adelantó empero que se trata de "un número bastante reducido", que tiene derecho a salir de Honduras pero portando sus documentos.
Recordó que de acuerdo al tratado de libre comercio entre Honduras y Guatemala, los ciudadanos de un país pueden pasar de uno al otro simplemente portando su tarjeta de identidad, sin embargo si no lo llevan o tratan de salir de Guatemala pueden ser detenidos.
En 2019 hubo 109 mil 185 hondureños retornados a su país bajo la modalidad de deportación, alrededor de 64 mil desde México y más de 40 mil desde Estados Unidos, precisó en declaraciones a Radio Cadena Voces.
En el mismo año recién terminado se registraron 335 hondureños que fallecieron en la ruta entre su país y la frontera con Estados Unidos, vía que calificó de "bastante peligrosa".
Añadió que fruto de ese éxodo 27 mil hondureños se encuentran en ciudades fronterizas del norte de México en espera de que Estados Unidos resuelva sobre su solicitud de asilo.
Jerez dijo que entre esos 27 mil, de los cuales ninguno ha recibido respuesta positiva a su solicitud de asilo, figuran menores de edad algunos de los cuales viajan solos, así como familias completas.
Por familia se paga a los traficantes de personas siete mil a 10 mil dólares, pero se han detectado casos en que el pago ha llegado a los 15 mil dólares.
Recordó que si se encuentra que un solicitante de asilo ha sido detenido con anterioridad en Estados Unidos sin documentos, su solicitud automáticamente es rechazada.
En la misma Radio Cadena Voces la defensora de derechos humanos del migrante, Itsmania Platero, explicó que en Honduras es prácticamente imposible arraigarse por la gran dificultad para encontrar algún empleo, por lo que migrar a Estados Unidos se intenta aunque se haya sido regresado.
Señaló que en efecto la nueva caravana coincide con la peregrinación al santuario guatemalteco del Cristo Negro, que este año se estima formada por unas 20 mil personas, y cuyos integrantes con la simple tarjeta hondureña de identidad pueden ingresar a Guatemala.
Por su parte el medio hondureño Contracorriente aseveró que la caranava busca entrar a Guatemala no solo por Corinto, en Puerto Cortes, sino también por Agua Caliente, en el departamento de Ocotepeque.
Agregó que el primer grupo salió anoche, y otros 300 lo hicieron la mañana de este miércoles con destino a Ocotepeque, y destacó que en su mayoría se trata de mujeres.
JB