...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El mecanismo que se utiliza para la realización de licitaciones tiene deficiencias e irregularidades que derivan en la comisión de actos de corrupción, manifestó Ricardo Alvarado de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Ricardo Alvarado manifestó que en las licitaciones el derecho corporativo complica saber el origen de las empresas y cuando se trata de empresas internacionales el proceso es más complejo.
Propuso que ante las actuales deficiencias se deben de reformar la forma en que se realizan los mecanismos de compras y procesos de licitaciones. También incluir una figura similar al testigo social, no permitir la participación de empresas recién formadas ni de aquella que no puedan atender los contratos.
Sobre la concesión del mantenimiento de tramos carreteros a particulares, el integrante de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que las carreteras están en permanente construcción y el daño que reciben es considerable.
Antes de entregarlas a particulares se debe de realizar un análisis del costo beneficio, si es más barato que el gobierno invierta en recursos y maquinaria para reparar carreteras o dejarle la carga de mantenimiento de una carretera a un empresario.
También señaló que este tipo de métodos deben de ser justificados y baratos, porque siempre se pretende hacer negocio desde el gobierno.
“La apuesta es reducir los costos y es mejor concesionarlos a privados”, entonces los esquemas de contratación deben de ser claros y no estar en contubernio con la autoridad.
Ricardo Alvarado manifestó que siempre se debe de vigilar que no haya conflictos de intereses, y quienes vigilan la transparencia de los proceso de compra del gobierno no deben de tener intereses con las empresas participantes.
EH