...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Antes de acusar que la Iniciativa Privada fue favorecida por obras carreteras, hay que revisar la licitación que se entregó al Programa A Toda Máquina para ver quién se favoreció y si hay irregularidades, afirmó la morenista Erika Pérez García.
La coordinadora de los legisladores de Morena aseguró que quieren eliminar malas prácticas de entregar obras a cambio de no levantar la voz.
"Eso es una mala práctica y son prácticas que queremos que se erradiquen, esperemos que no sea así me imagino que tendrán fundamentos y tendrán que presentar los en su momento", afirmó.
Expuso que se debe revisar primero la licitación porque de ahí se desprende posibles actos de corrupción y casi siempre se da de arriba hacia abajo.
A la contralora estatal, Teresa Brito, le toca hacer la investigación a fondo para deslindar responsabilidades en caso de omisiones y actos indebidos.
Pérez García insistió que su fracción parlamentaria mantiene la versión de que la licitación estuvo amañada y quieren que le demuestren lo contrario.
"Es por eso que queremos la comparecencia para que nos expliquen o esclarezcan las cosas para nosotros poder decir se vieron beneficiados o sea o no conflicto de interés.
"Pedimos que primero se termine la comparecencia para que podamos nosotros voltear y decir mira todo esto se desprende de lo que empezó mal", aseveró.
Todavía no hay fecha para realizar la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política como se propuso el martes.
jl