El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Antes de acusar que la Iniciativa Privada fue favorecida por obras carreteras, hay que revisar la licitación que se entregó al Programa A Toda Máquina para ver quién se favoreció y si hay irregularidades, afirmó la morenista Erika Pérez García.
La coordinadora de los legisladores de Morena aseguró que quieren eliminar malas prácticas de entregar obras a cambio de no levantar la voz.
"Eso es una mala práctica y son prácticas que queremos que se erradiquen, esperemos que no sea así me imagino que tendrán fundamentos y tendrán que presentar los en su momento", afirmó.
Expuso que se debe revisar primero la licitación porque de ahí se desprende posibles actos de corrupción y casi siempre se da de arriba hacia abajo.
A la contralora estatal, Teresa Brito, le toca hacer la investigación a fondo para deslindar responsabilidades en caso de omisiones y actos indebidos.
Pérez García insistió que su fracción parlamentaria mantiene la versión de que la licitación estuvo amañada y quieren que le demuestren lo contrario.
"Es por eso que queremos la comparecencia para que nos expliquen o esclarezcan las cosas para nosotros poder decir se vieron beneficiados o sea o no conflicto de interés.
"Pedimos que primero se termine la comparecencia para que podamos nosotros voltear y decir mira todo esto se desprende de lo que empezó mal", aseveró.
Todavía no hay fecha para realizar la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política como se propuso el martes.
jl