...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La siguiente semana se aprobará la propuesta del gobernador de eliminar el permiso al transporte de carga por pasar por la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y su costo, y se estrecharan términos para poder aprobarla la siguiente semana.
El titular de la Comisión de Movilidad, Jonadab Martínez, expuso que está proponiendo sesionar en conjunto con Hacienda para lograr sacar el dictamen con prontitud.
“Nos vemos el día lunes, dictaminado el día lunes, para que la próxima sesión ordinaria de este Congreso –entiendo será la próxima semana– se suba al pleno y solicitaremos estrechamiento de términos de la iniciativa porque creo que hay consenso”, afirmó.
Mencionó que hay suficiente diálogo entre grupos parlamentarios para agilizar este proceso y dar respuesta a los transportistas a nivel local y nacional.
Aclaró que solamente se elimina el permiso y su cobro, pero la restricción para circular entre 6 y 9 de la mañana permanece y las multas por no hacer caso.
“Eso es muy seguro que sí (se elimine, la licencia y su costo), pero las multas son otra cosa. Las multas a quien ingrese al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) de 6 a 9 son las mismas que ya están aprobadas, y a las personas con transporte de carga que supere los pesos y las dimensiones están las multas contempladas”, puntualizó.
La infracción va de 8 mil 688 a 13 mil 32 pesos, es decir, de 100 a 150 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Martínez mencionó que espera no salgan a declarar que no quieren multas por violar horario de restricción.
jl/I