...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por su aniversario luctuoso 32, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Colegio de Notarios de Jalisco recordaron ayer a Constancio Hernández Alvirde, quien fue rector de la casa de estudios de 1937 a 1940.
Fue David Parra Grande, integrante del Colegio de Notarios, quien narró cómo Hernández Alvirde vivió dentro del humanismo y logró darle voz a la organización.
“Era un hombre acendradamente liberal y laico. Él siempre profesó que el laicismo debía de imperar en el ámbito educativo y también aún en la sociedad de cualquier país. Fue un hombre marcadamente trascendental”, declaró el notario.
Añadió que fue gracias a Hernández Alvirde que se crearon diversas reformas que dieron poder en la toma de decisiones a la figura del notario, por lo que siempre será recordado por el gremio.
Constancio Hernández Alvirde fue notario público, regidor y presidente Municipal de Guadalajara, así como diputado local y catedrático universitario. Su lugar en el Congreso del Estado durante 1937 fue pieza importante para que la Universidad de Guadalajara viviera su proceso de restauración y modernización hasta como la conocemos actualmente. Gracias a esta labor, fue nombrado rector de la casa de estudios.
El acto de conmemoración se realizó en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
jl/I