...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La campaña 'Mares Limpios' de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuya finalidad es reducir la contaminación marina por plásticos, llegará a Oaxaca el próximo lunes a través de la Fundación Avina, que promueve la sustentabilidad mediante procesos de colaboración.
Con diferentes actividades que se realizarán de enero a abril buscarán reducir “la contaminación marina por plásticos, especialmente de un solo uso, generada en las zonas costeras de municipios que conforman el corredor Puerto Escondido a Huatulco”.
El proyecto es promovido por la Fundación Avina, coordinadora de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, con el fin de armonizar en los municipios costeros la campaña y buscar mecanismos en conjunto para minimizar la basura que contamina los océanos.
Esa fundación trabaja para seguir los lineamientos de la agenda 2030 de la ONU al impulsar innovaciones a favor del cuidado del planeta y el bienestar de los ciudadanos.
Se informó que durante las actividades fomentará “la separación correcta en reciclables y fortalecerá el acopio de plásticos, con perspectiva de responsabilidades compartidas de toda la sociedad e inclusión de recicladores”.
Destacó que el próximo lunes realizarán el primer taller en el municipio de San Pedro Mixtepec, después visitarán Colotepec, Tonameca y Pochutla, mientras el cierre de estas actividades será el 7 de abril en Huatulco, donde tendrán una exposición.
La campaña Mares Limpios de Naciones Unidas lanzada en febrero de 2017 exhorta a los gobiernos para aprobar políticas a fin de reducir el plástico, a la industria para minimizar los envases plásticos y rediseñar productos; y a los consumidores a cambiar sus hábitos de desecho antes de que se haga un daño irreversible a los mares.
JB