CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Escritores y académicos de izquierda pidieron a los dirigentes del partido Morena respaldar las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejar de lado sus intereses personales y convertir a ese partido en un referente ético, no en una “olla de grillos”.
Esa postura la compartieron, través de una misiva signada, Pedro Miguel, Enrique Dussel, Pedro Salmerón, Felipe Ávila, John Ackermann, Blanca Montoya, Elvira Concheiro, Armando Bartra, Héctor Díaz Polanco, Consuelo Sánchez, Juan Manuel Contreras y Rafael Barajas Durán.
Destacaron que “la Cuarta Transformación avanza” y los cambios propuestos por López Obrador “son importantes y profundos y cuentan con el apoyo de la mayoría de la sociedad”.
Sin embargo, advirtieron que la situación no es estable en Latinoamérica en general para los gobiernos progresistas, por lo que lamentaron que “Morena, el partido que llevó a López Obrador a la presidencia, no participe en los grandes debates nacionales ni organice la defensa de la 4T".
“Mientras que el Presidente tiene una probación del 72%, su partido sólo alcanza una aprobación del 36%. Es más que lo que tienen otros institutos políticos, pero no es, ni de lejos, lo que debiera tener”, señalaron los escritores.
“Le pedimos a la base militante y a los diversos actores políticos del partido, que pongan de lado sus ambiciones personales y eleven el nivel del debate. Morena debe ser un referente ético, no una olla de grillos”, expresaron.
Los firmantes de la carta consideraron que “para salir del marasmo, tenemos que hacer un Congreso Nacional Extraordinario (que diversos actores han convocado para el 26 de enero) que nos permita renovar al partido y activar sus órganos de dirección”.
Concluyeron que Morena tiene la obligación histórica de defender la democracia, profundizar la guerra contra la corrupción, impulsar las políticas sociales, fortalecer la economía sin influencia neoliberal y contribuir al éxito de la estrategia de seguridad que impulsa el presidente.
JB