El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al ritmo de pequeños tambores, olores de incienso y colores vibrantes, comenzaron en la Ciudad de México los festejos del Año Nuevo Chino.
La tradición data de más de 4 mil 600 años, por ello, la comunidad china en Mexico celebrará 25 de enero próximo el Año Nuevo, que previo dio inicio este domingo, con un desfile de serpientes de colores, música, un concurso de disfraces de rata con materiales reciclados y mucha alegría.
El embajador de China en México, Qingqiao Zhu, explicó que el Año Nuevo, también conocido como el festival de la primavera, marca el inicio de la renovación, es un nuevo ciclo que corresponde según el calendario lunar y los antiguos rituales a la rata, animal que representa prosperidad y buenas cosechas.
El Año Nuevo Chino, explicó el embajador, se conmemora en todo el mundo. Sólo en 2019, se efectuó en 133 países y regiones, con mil 500 eventos culturales, exposiciones, conciertos y mercados ambulantes.
Su principal objetivo, agregó, es que al tiempo que se desarrolla el intercambio comercial y social con otros pueblos, se da a conocer al mundo la tradición y culturas del país asiático.
En México "el Año Nuevo de la Rata 2020” tendrá como temática la fusión entre la cultura y el turismo, así como el acercamiento entre el pueblo Chino y el mexicano”, detalló Qingqiao Zhu.
En 2019, dijo que fue muy benéfico para México y China pues se consolidaron proyectos culturales conjuntos, ya que “ambos países tienen culturas y civilizaciones milenarias”.
Coordinados con la Secretaria de Cultura, y Turismo de la Ciudad de México, realizarán varios eventos.
Por su parte, el secretario de Turismo capitalino, Carlos Mackinlay, dijo que la relación entre Mexico y China va más allá de los gobiernos y perdurará por muchos años más, pues e basa en la amistad, la calidez de la gente y el trabajo fuerte de sus ciudadanos.
JB