...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de reducir la contaminación y los desechos generados por plásticos en el medio ambiente, China lanzó un plan que busca prohibir o reducir significativamente la producción y el uso de productos en los próximos cinco años.
Según el documento publicado por la Comisión para la Reforma y el Desarrollo Nacional y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, de forma gradual se restringirá la producción y venta de polietileno desechable, al tiempo que se promueven alternativas de reciclaje.
Con la implementación de esta estrategia se trabajará en la reducción de 30 por ciento en los utensilios de plástico desechables utilizados por la industria de alimentos en cinco años.
Asimismo, los productos de plástico desechables no deberán ser "proporcionados activamente" por los hoteles para 2022, así como los popotes estarán prohibidos a finales de 2020.
China produjo 210 millones de toneladas de basura en 2017, según cifras del Banco Mundial, que advierte que podría elevarse a 500 millones de toneladas anuales para 2030.
En 2008 se prohibió en esta nación la entrega de forma gratuita de bolsas de plástico en tiendas y, en conjunto con este plan, las autoridades pretenden lograr en 2025 el control de la contaminación y reducir la cantidad de desechos en basureros de ciudades clave.
El documento también hace un llamado a las empresas en sectores como el comercio electrónico y la entrega de alimentos para que desarrollen nuevos modelos de negocios y trabajen con sus comerciantes para reducir los desechos.
EH