La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Al reformar la ley de pensiones del estado se distinguirá a aquellos funcionarios que tienen alto riesgo para que tengan otras condiciones de finiquito, es decir, policías y bomberos.
El titular de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, Esteban Estrada Ramírez, manifestó ayer que desde diciembre se apuesta por reconocer que las condiciones de quienes trabajan en situaciones de riesgo son diferentes al resto.
“(Vamos a) hacer una distinción muy clara con los distintos puestos que tienen cada uno de los trabajadores, es decir, que exista dentro de la ley la distinción de los trabajadores de alto riesgo y los trabajadores administrativos, para efectos de poder trabajar la posibilidad de una reforma y poder ver qué tan viable sería esto”, explicó.
En este supuesto también entrarían paramédicos y otros servidores que desempeñen actividades de peligro.
Actualmente la reforma integral a la ley de pensiones se impulsa en el Congreso bajo el formato de Parlamento Abierto, o sea, se reciben opiniones de académicos y sectores involucrados en la legislación. Los diputados esperan tenerla lista este año.
Como una de las fases del proceso, ayer se celebró una segunda mesa de trabajo con representantes sindicales de trabajadores y se presentaron algunas propuestas. En total hay siete iniciativas.
Durante las discusiones se cuestionó cuántos años durará vigente el sistema de pensiones del estado, pues hay temor de que desaparezca.
“No hay una visibilidad clara de la permanencia, no saben cuántos años más va a durar el sistema de pensiones en el estado de Jalisco, todavía hay muchos mecanismos que no tienen acceso a la transparencia”, afirmó Estrada Ramírez.
Otro tema que se ha abordado en las mesas es la necesidad de acortar las llamadas pensiones doradas para evitar excesos.
“Se está planteando que en los salarios máximos se aumente el número de años para obtener una pensión porque anteriormente se estaba planteando solamente tres años y lo que pasaba es que efectivamente en las épocas de administraciones (pasadas) solamente trabajaban tres años y con esa pensión se jubilaban”, añadió el legislador.
Actualmente se toma en cuenta el salario promedio de los últimos tres años y la intención es aumentarlo a cinco.
FRASE:
“(Queremos) que exista dentro de la ley la distinción de los trabajadores de alto riesgo y los trabajadores administrativos”: Esteban Estrada Ramírez, Titular de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo
jl/I