...
El escritor hondureño José Manuel Torres Funes ha presentado esta semana en Guadalajara (México), su libro más reciente, "Como las iguanas"...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
En la Colonia Monumental, policías de Guadalajara detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma de fuego tipo pluma...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
Al reformar la ley de pensiones del estado se distinguirá a aquellos funcionarios que tienen alto riesgo para que tengan otras condiciones de finiquito, es decir, policías y bomberos.
El titular de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, Esteban Estrada Ramírez, manifestó ayer que desde diciembre se apuesta por reconocer que las condiciones de quienes trabajan en situaciones de riesgo son diferentes al resto.
“(Vamos a) hacer una distinción muy clara con los distintos puestos que tienen cada uno de los trabajadores, es decir, que exista dentro de la ley la distinción de los trabajadores de alto riesgo y los trabajadores administrativos, para efectos de poder trabajar la posibilidad de una reforma y poder ver qué tan viable sería esto”, explicó.
En este supuesto también entrarían paramédicos y otros servidores que desempeñen actividades de peligro.
Actualmente la reforma integral a la ley de pensiones se impulsa en el Congreso bajo el formato de Parlamento Abierto, o sea, se reciben opiniones de académicos y sectores involucrados en la legislación. Los diputados esperan tenerla lista este año.
Como una de las fases del proceso, ayer se celebró una segunda mesa de trabajo con representantes sindicales de trabajadores y se presentaron algunas propuestas. En total hay siete iniciativas.
Durante las discusiones se cuestionó cuántos años durará vigente el sistema de pensiones del estado, pues hay temor de que desaparezca.
“No hay una visibilidad clara de la permanencia, no saben cuántos años más va a durar el sistema de pensiones en el estado de Jalisco, todavía hay muchos mecanismos que no tienen acceso a la transparencia”, afirmó Estrada Ramírez.
Otro tema que se ha abordado en las mesas es la necesidad de acortar las llamadas pensiones doradas para evitar excesos.
“Se está planteando que en los salarios máximos se aumente el número de años para obtener una pensión porque anteriormente se estaba planteando solamente tres años y lo que pasaba es que efectivamente en las épocas de administraciones (pasadas) solamente trabajaban tres años y con esa pensión se jubilaban”, añadió el legislador.
Actualmente se toma en cuenta el salario promedio de los últimos tres años y la intención es aumentarlo a cinco.
FRASE:
“(Queremos) que exista dentro de la ley la distinción de los trabajadores de alto riesgo y los trabajadores administrativos”: Esteban Estrada Ramírez, Titular de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo
jl/I