...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Al reformar la ley de pensiones del estado se distinguirá a aquellos funcionarios que tienen alto riesgo para que tengan otras condiciones de finiquito, es decir, policías y bomberos.
El titular de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, Esteban Estrada Ramírez, manifestó ayer que desde diciembre se apuesta por reconocer que las condiciones de quienes trabajan en situaciones de riesgo son diferentes al resto.
“(Vamos a) hacer una distinción muy clara con los distintos puestos que tienen cada uno de los trabajadores, es decir, que exista dentro de la ley la distinción de los trabajadores de alto riesgo y los trabajadores administrativos, para efectos de poder trabajar la posibilidad de una reforma y poder ver qué tan viable sería esto”, explicó.
En este supuesto también entrarían paramédicos y otros servidores que desempeñen actividades de peligro.
Actualmente la reforma integral a la ley de pensiones se impulsa en el Congreso bajo el formato de Parlamento Abierto, o sea, se reciben opiniones de académicos y sectores involucrados en la legislación. Los diputados esperan tenerla lista este año.
Como una de las fases del proceso, ayer se celebró una segunda mesa de trabajo con representantes sindicales de trabajadores y se presentaron algunas propuestas. En total hay siete iniciativas.
Durante las discusiones se cuestionó cuántos años durará vigente el sistema de pensiones del estado, pues hay temor de que desaparezca.
“No hay una visibilidad clara de la permanencia, no saben cuántos años más va a durar el sistema de pensiones en el estado de Jalisco, todavía hay muchos mecanismos que no tienen acceso a la transparencia”, afirmó Estrada Ramírez.
Otro tema que se ha abordado en las mesas es la necesidad de acortar las llamadas pensiones doradas para evitar excesos.
“Se está planteando que en los salarios máximos se aumente el número de años para obtener una pensión porque anteriormente se estaba planteando solamente tres años y lo que pasaba es que efectivamente en las épocas de administraciones (pasadas) solamente trabajaban tres años y con esa pensión se jubilaban”, añadió el legislador.
Actualmente se toma en cuenta el salario promedio de los últimos tres años y la intención es aumentarlo a cinco.
FRASE:
“(Queremos) que exista dentro de la ley la distinción de los trabajadores de alto riesgo y los trabajadores administrativos”: Esteban Estrada Ramírez, Titular de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo
jl/I