...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino continúa impulsando iniciativas que lo conviertan no sólo en un referente musical, sino también en un proyecto de equilibrio social, económico y ambiental, por lo que aplicarán nuevas estrategias para reducir la contaminación.
En conferencia de prensa, Jordi Puig, director del Vive Latino, reiteró su compromiso por continuar haciendo de esta plataforma un encuentro amigable con el ambiente, que además promueva la cultura de la equidad de género, así como la construcción de una industria.
“Estamos incluyendo un nuevo término: sustentabilidad, equilibrio entre acciones ambientales, sociales y económicas. Hay que mirar lo ambiental y reforzar nuevas medidas”, dijo Puig al asegurar que pretende resarcir un poco del impacto negativo que ha causado el ser humano.
Agregó que por ello ya no se utilizarán plásticos ni popotes, además de que los vasos de cerveza serán de cebada y todos los utensilios serán biodegradables, debido a que se busca crear una conciencia ecológica y evitar tragedias contaminantes.
Destacó que a lo largo de dos décadas, el festival se ha preocupado no sólo por ser un escaparate para la música, sino que ha tratado de impulsar todas las artes, diversificando los espacios, donde ahora se suma el Fondo de Cultura Económica, con la finalidad de promover la lectura entre las más de 180 mil personas que se dan cita.
Los días 14 y 15 de marzo se llevará a cabo este evento musical que contará con 84 proyectos sonoros, a los que se sumarán las actividades deportivas con el espectáculo de lucha libre de la Triple AAA, que por segundo año se efectuará.
Además, continuarán promoviendo la equidad de género, cuestión que a su parecer la plataforma ha impulsado desde siempre, “somos un festival que siempre lo ha hecho dentro y fuera del escenario”.
También se está impulsando la movilidad a través del programa Regreso Seguro, que desde hace unos años se tiene y ha sido muy eficiente.
Asimismo, estuvieron presentes algunas de las bandas que participarán en el festival, cuyo cartel representa el contexto social en el que se desarrolla el magno evento que llega a su edición 21.
jl/I