...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La selección nacional de gimnasia rítmica continúa con su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de conseguir el boleto a Juegos Olímpicos Tokio 2020.
El conjunto mexicano buscará la cuota olímpica en el Campeonato Panamericano de la especialidad, evento que se realizará del 6 al 10 de mayo en Estados Unidos y que repartirá una plaza a la justa veraniega en conjunto e individual.
“La meta para este 2020 es trabajar muy duro, como siempre, al 100 por ciento, dando todo de nosotras para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos.
“Estamos trabajando dos sesiones por día, en la mañana y en la tarde, en general son unas ocho horas diarias. En cuanto a los ejercicios se modificó la rutina de aros y clavas, y cambió completamente la rutina de pelotas”, aseveró la entrenadora nacional, Blajaith Aguilar Rojas.
Adelantó que la actividad para sus pupilas comenzará con fogueos nacionales y dos giras por Europa, donde participarán en competencias y en el serial de Copas del Mundo de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
“En la primera gira tenemos competencias en febrero y marzo, en Hungría y Estonia, respectivamente; la segunda gira será todo el mes de abril, donde estaremos en Italia, Bulgaria, Francia, Uzbekistán y terminaremos en Estados Unidos con el Panamericano, que es clasificatorio a Tokio”, detalló.
Las primeras competencias para el combinado tricolor serán en el torneo internacional “Gracia Fair Cup”, en Budapest, Hungría, del 23 al 25 de febrero y el Gran Prix de la especialidad, en Tartu, Estonia, del 28 de febrero al 1 de mar
jl/I