Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco de Zúñiga ha logrado salvar más mil 150 animales entre venados, zorros, coyotes, aguilillas, entre otros, desde octubre de 2018 hasta el cierre de 2019. De éstos, más de mil fueron rescatados el año pasado.
De acuerdo con el jefe de la unidad, Luis Alberto Cayo Cervantes, por día, desde octubre de 2018, realizaron entre cuatro o cinco rescates de fauna silvestre.
Desde que arrancó funciones a la dependencia municipal la han requerido en diversos municipios para rescates, como Autlán de Navarro, Tuxpan, Zapotlán el Grande y en los de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Para continuar con los servicios de la unidad, el funcionario sugirió que en caso de encontrar un animal silvestre cerca de casa no se le domestique y se reporte la situación a Protección Civil.
“La primera recomendación es no agarrar el animal, porque bueno, un mamífero puede ser transmisor de algunas enfermedades, algunos reptiles pueden ser potencialmente peligrosos y, lo principal, (hay que) reportarlos a los números de emergencia, puede ser el 911 o directamente a las unidades de Protección Civil de los Municipios”, detalló.
Cayo Cervantes añadió que los animales que son rescatados ya sea por incendios o porque llegan a una zona habitada, son reubicados en diferentes áreas naturales de Jalisco. Por ejemplo, este año ya se liberaron dos linces, un coyote y una zorra gris en el Área Natural Protegida del Nevado de Colima.
Uno de los linces fue rescatado en la temporada de incendios de mayo de 2019, es decir, fue liberado casi un año después, hasta que se garantizó que podría sobrevivir en un hábitat natural.
“De la temporada de estiaje del año pasado se pudieron recuperar dos ejemplares. Uno dentro del área (Nevado de Colima), era un cachorro de lince. Por las circunstancias del incendio aparentemente se desvió de su camino de con su mamá. Fue rescatado por guardabosques forestales”, comentó. A este ejemplar se le rehabilitó y se le enseñó a cazar para liberarlo.
Cayo Cervantes añadió que cada semana se reubica fauna en diferentes zonas de Jalisco, como el bosque La Primavera, la barranca de Huentitán y el cerro Viejo. De hecho, el próximo 16 de febrero se realizará una liberación de que será abierta al público en el cerro La Bolita.
jl/I