...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hasta que la conexión a Internet no llegue a través de satélite, muchas zonas rurales dependen de las torres de telefonía para tener acceso tanto a las llamadas como a la propia conexión online. Hablamos mucho de la conexión 5G, la fibra óptica, pero en muchas poblaciones ni siquiera tienen 4G, y dependen del ADSL. Las operadoras argumentan que no es rentable construir antenas de telefonía en zonas con poca población, o cuando se trata de lugares casi inaccesibles. Altaeros soluciona todos estos problemas con su espectacular torre de telefonía flotante.
Altaeros es una compañía norteamericana formada por miembros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que nació con la intención de romper la brecha tecnológica entre las ciudades y las zonas rurales.
Altaeros SuperTower ST200 es una torre de telefonía flotante, en forma de dirigible. Esto ofrece numerosas ventajas en forma de despliegue, costes y versatilidad. Puedes verla en funcionamiento en este vídeo:
Esta antena de telefonia voladora puede elevarse hasta los 2000 metros de altura. Así aumenta espectacularmente la cobertura, hasta el punto de que una de estas torres flotantes ofrece la misma cobertura que 15 antenas terrestres. Y con un coste un 60 por ciento más bajo.
Al tratarse de una antena aérea no hay que realizar una construcción en el suelo, como ocurre con una antena de telefonía, por lo que se puede usar en terreno abrupto y montañoso. Mejor aún: es una torre móvil, que puede desplazarse para colocarse donde se desee, según las necesidades.
Hay que tener en cuenta que no flota libremente. Está unida por cables a una unidad de comunicación situada en el suelo. La ventaja de esto es que el equipo de radio y las conexiones están en el suelo, así que no es necesario ascender hasta lo alto de la antena para una reparación o ampliación, como ocurre en una torre de telefonía.
El entramado técnico de Altaeros SuperTower ST200 es exactamente el mismo que el de una antena terrestre. Es decir, tiene las mismas conexiones y usa el mismo software, por lo que es totalmente compatible. Se puede integrar en una red de antenas terrestres si es necesario, o conectar a cualquier red inalámbrica de telefonía sin tener que realizar ningún ajuste o cambio.
Esta torre de telefonía flotante ya está a la venta, y ya la están comenzando a utilizar diversas operadoras locales en Estados Unidos.
jl/I