Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Hasta que la conexión a Internet no llegue a través de satélite, muchas zonas rurales dependen de las torres de telefonía para tener acceso tanto a las llamadas como a la propia conexión online. Hablamos mucho de la conexión 5G, la fibra óptica, pero en muchas poblaciones ni siquiera tienen 4G, y dependen del ADSL. Las operadoras argumentan que no es rentable construir antenas de telefonía en zonas con poca población, o cuando se trata de lugares casi inaccesibles. Altaeros soluciona todos estos problemas con su espectacular torre de telefonía flotante.
Altaeros es una compañía norteamericana formada por miembros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que nació con la intención de romper la brecha tecnológica entre las ciudades y las zonas rurales.
Altaeros SuperTower ST200 es una torre de telefonía flotante, en forma de dirigible. Esto ofrece numerosas ventajas en forma de despliegue, costes y versatilidad. Puedes verla en funcionamiento en este vídeo:
Esta antena de telefonia voladora puede elevarse hasta los 2000 metros de altura. Así aumenta espectacularmente la cobertura, hasta el punto de que una de estas torres flotantes ofrece la misma cobertura que 15 antenas terrestres. Y con un coste un 60 por ciento más bajo.
Al tratarse de una antena aérea no hay que realizar una construcción en el suelo, como ocurre con una antena de telefonía, por lo que se puede usar en terreno abrupto y montañoso. Mejor aún: es una torre móvil, que puede desplazarse para colocarse donde se desee, según las necesidades.
Hay que tener en cuenta que no flota libremente. Está unida por cables a una unidad de comunicación situada en el suelo. La ventaja de esto es que el equipo de radio y las conexiones están en el suelo, así que no es necesario ascender hasta lo alto de la antena para una reparación o ampliación, como ocurre en una torre de telefonía.
El entramado técnico de Altaeros SuperTower ST200 es exactamente el mismo que el de una antena terrestre. Es decir, tiene las mismas conexiones y usa el mismo software, por lo que es totalmente compatible. Se puede integrar en una red de antenas terrestres si es necesario, o conectar a cualquier red inalámbrica de telefonía sin tener que realizar ningún ajuste o cambio.
Esta torre de telefonía flotante ya está a la venta, y ya la están comenzando a utilizar diversas operadoras locales en Estados Unidos.
jl/I