...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La cinta autobiográfica Dolor y gloria, del cineasta español Pedro Almodóvar, se llevó siete condecoraciones en la trigésima cuarta entrega de los Premios Goya, celebrada en Málaga, España.
El largometraje protagonizado por Penélope Cruz y Antonio Banderas se llevó a casa el premio más codiciado de la noche: Mejor Película, así como Mejor Dirección para Pedro Almodóvar, Mejor Actor Protagonista para Antonio Banderas, Actriz de Reparto para Julieta Serrano, Guion Original, Música Original y Mejor Montaje.
Los reconocimientos a Mejor Actriz y Actor Revelación fueron para Benedicta Sánchez, de 84 años, por su debut en Lo que arde, y Enric Auquer, por A quien hierro mata, respectivamente.
Juan Pedro de Gaspar se llevó la estatuilla Mejor Dirección Artística por Mientras dure la guerra, cinta que también fue premiada por Mejor Dirección de Producción para Carla Pérez de Albéniz, Mejor Diseño de Vestuario de Sonia Grande, Mejor Maquillaje y Peluquería, y Mejor Actor de Reparto para Eduard Fernández.
Intemperie, de Benito Zambrano, también fue honrada con algunos premios como Mejor Canción Original y Guion Adaptado; mientras que La trinchera infinita, de Aitor Arregi, coronó a Belén Cuesta como Mejor Actriz Protagonista y se llevó el Goya a Mejor Sonido.
Lo que arde también obtuvo la presea a Dirección de Fotografía. Otras ternas que fueron premiadas fueron Efectos Especiales para The Platform; Película de Animación que se llevó Buñuel en el laberinto de las tortugas; Documental para Ara Malikian, una vida entre las cuerdas; Suc de Síndria a Mejor Corto de Ficción y Nuestra vida como niños refugiados en Europa a Mejor Corto Documental.
Argentina también fue premiada con un Goya a Mejor Película Iboreamericana con La odisea a de los giles, de Sebastián Borensztein. La Mejor Película Europea fue para Los miserables de Ladj Ly.
jl/I