...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Siempre no. Aunque el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ya había anunciado un acuerdo de coordinación entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la administración que encabeza, se cambiaron las reglas del juego de último momento, pues ayer el mandatario informó que el gobierno federal no signó el convenio y, además, mandó una contrapropuesta que no favorece a la entidad.
“Directamente (el acuerdo) lo hice con Juan Ferrer (Aguilar, titular del Insabi) para que no hubiera problemas de interpretación. Personalmente hablé punto por punto las cosas que se tenían que aclarar. Juan Ferrer me dijo que ya quería que se lo mandara firmado, lo firmé junto con los demás funcionarios que tenían que hacerlo. Lo enviamos y a los tres días nos enviaron algo totalmente distinto. Un documento que evidentemente, es literal, un ataque a Jalisco”, señaló ayer el gobernador.
Detalló que la contrapropuesta que envió la Federación al estado contempla la entrega de 3 mil 200 millones de pesos federales para el sector salud, misma cantidad que el año pasado y, además, le exige a Jalisco que triplique su aportación solidaria, es decir, un presupuesto estatal de mil 700 millones de pesos, lo que es “imposible, están mandándonos un documento para no firmarlo”.
La respuesta del gobierno federal no incluye presupuesto para el organismo público descentralizado (OPD) Hospital Civil de Guadalajara (HCG), algo que sí contemplaba el acuerdo original, por lo que se comprometería el nivel de atención de los nosocomios.
El mandatario abundó que en el transcurso del miércoles se esperaba alcanzar un acuerdo con la Federación; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se emitió información al respecto. En caso de que no se atendiera el tema, añadió, a más tardar el fin de semana esperaba reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que visitará Jalisco.
En caso de que no prosperen las negociaciones, adelantó que se trabaja en un plan alternativo del que no dio detalles.
“No vamos a anticipar una ruta hasta que se agote el último minuto, que el gobierno federal demuestre si lo que hay es la voluntad de mejorar el sistema de salud o si lo que están buscando es someter a los estados”, puntualizó.
Pese a la incertidumbre de la problemática, Alfaro Ramírez aseveró que el gobierno del estado garantizará el abasto de medicamentos y que no habrá fallas en las atenciones que brinda el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.
Fue el 4 de febrero cuando el gobernador de Jalisco dio a conocer el acuerdo de colaboración del Insabi. En ese entonces presumió que el estado mantendría el dominio de hospitales, equipo y personal médico, y que las compras consolidadas le tocarían al gobierno federal.
En un video difundido en redes sociales, detalló que todos los organismos de Jalisco que prestan servicios de salud recibirían recursos federales, incluidos los Civiles, entre otros acuerdos alcanzados.
FRASE:
"No vamos a anticipar una ruta hasta que se agote el último minuto, que el gobierno federal demuestre si lo que hay es la voluntad de mejorar el sistema de salud o si lo que están buscando es someter a los estados”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
El presidente Andrés Manuel López Obrador estará el fin de semana en Jalisco. Durante la visita Enrique Alfaro buscará entrevistarse con el mandatario para tratar el tema del Insabi.
jl/I