El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Siempre no. Aunque el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ya había anunciado un acuerdo de coordinación entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la administración que encabeza, se cambiaron las reglas del juego de último momento, pues ayer el mandatario informó que el gobierno federal no signó el convenio y, además, mandó una contrapropuesta que no favorece a la entidad.
“Directamente (el acuerdo) lo hice con Juan Ferrer (Aguilar, titular del Insabi) para que no hubiera problemas de interpretación. Personalmente hablé punto por punto las cosas que se tenían que aclarar. Juan Ferrer me dijo que ya quería que se lo mandara firmado, lo firmé junto con los demás funcionarios que tenían que hacerlo. Lo enviamos y a los tres días nos enviaron algo totalmente distinto. Un documento que evidentemente, es literal, un ataque a Jalisco”, señaló ayer el gobernador.
Detalló que la contrapropuesta que envió la Federación al estado contempla la entrega de 3 mil 200 millones de pesos federales para el sector salud, misma cantidad que el año pasado y, además, le exige a Jalisco que triplique su aportación solidaria, es decir, un presupuesto estatal de mil 700 millones de pesos, lo que es “imposible, están mandándonos un documento para no firmarlo”.
La respuesta del gobierno federal no incluye presupuesto para el organismo público descentralizado (OPD) Hospital Civil de Guadalajara (HCG), algo que sí contemplaba el acuerdo original, por lo que se comprometería el nivel de atención de los nosocomios.
El mandatario abundó que en el transcurso del miércoles se esperaba alcanzar un acuerdo con la Federación; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se emitió información al respecto. En caso de que no se atendiera el tema, añadió, a más tardar el fin de semana esperaba reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que visitará Jalisco.
En caso de que no prosperen las negociaciones, adelantó que se trabaja en un plan alternativo del que no dio detalles.
“No vamos a anticipar una ruta hasta que se agote el último minuto, que el gobierno federal demuestre si lo que hay es la voluntad de mejorar el sistema de salud o si lo que están buscando es someter a los estados”, puntualizó.
Pese a la incertidumbre de la problemática, Alfaro Ramírez aseveró que el gobierno del estado garantizará el abasto de medicamentos y que no habrá fallas en las atenciones que brinda el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.
Fue el 4 de febrero cuando el gobernador de Jalisco dio a conocer el acuerdo de colaboración del Insabi. En ese entonces presumió que el estado mantendría el dominio de hospitales, equipo y personal médico, y que las compras consolidadas le tocarían al gobierno federal.
En un video difundido en redes sociales, detalló que todos los organismos de Jalisco que prestan servicios de salud recibirían recursos federales, incluidos los Civiles, entre otros acuerdos alcanzados.
FRASE:
"No vamos a anticipar una ruta hasta que se agote el último minuto, que el gobierno federal demuestre si lo que hay es la voluntad de mejorar el sistema de salud o si lo que están buscando es someter a los estados”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
El presidente Andrés Manuel López Obrador estará el fin de semana en Jalisco. Durante la visita Enrique Alfaro buscará entrevistarse con el mandatario para tratar el tema del Insabi.
jl/I