Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Siempre no. Aunque el gobernador Enrique Alfaro Ramírez ya había anunciado un acuerdo de coordinación entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la administración que encabeza, se cambiaron las reglas del juego de último momento, pues ayer el mandatario informó que el gobierno federal no signó el convenio y, además, mandó una contrapropuesta que no favorece a la entidad.
“Directamente (el acuerdo) lo hice con Juan Ferrer (Aguilar, titular del Insabi) para que no hubiera problemas de interpretación. Personalmente hablé punto por punto las cosas que se tenían que aclarar. Juan Ferrer me dijo que ya quería que se lo mandara firmado, lo firmé junto con los demás funcionarios que tenían que hacerlo. Lo enviamos y a los tres días nos enviaron algo totalmente distinto. Un documento que evidentemente, es literal, un ataque a Jalisco”, señaló ayer el gobernador.
Detalló que la contrapropuesta que envió la Federación al estado contempla la entrega de 3 mil 200 millones de pesos federales para el sector salud, misma cantidad que el año pasado y, además, le exige a Jalisco que triplique su aportación solidaria, es decir, un presupuesto estatal de mil 700 millones de pesos, lo que es “imposible, están mandándonos un documento para no firmarlo”.
La respuesta del gobierno federal no incluye presupuesto para el organismo público descentralizado (OPD) Hospital Civil de Guadalajara (HCG), algo que sí contemplaba el acuerdo original, por lo que se comprometería el nivel de atención de los nosocomios.
El mandatario abundó que en el transcurso del miércoles se esperaba alcanzar un acuerdo con la Federación; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se emitió información al respecto. En caso de que no se atendiera el tema, añadió, a más tardar el fin de semana esperaba reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que visitará Jalisco.
En caso de que no prosperen las negociaciones, adelantó que se trabaja en un plan alternativo del que no dio detalles.
“No vamos a anticipar una ruta hasta que se agote el último minuto, que el gobierno federal demuestre si lo que hay es la voluntad de mejorar el sistema de salud o si lo que están buscando es someter a los estados”, puntualizó.
Pese a la incertidumbre de la problemática, Alfaro Ramírez aseveró que el gobierno del estado garantizará el abasto de medicamentos y que no habrá fallas en las atenciones que brinda el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.
Fue el 4 de febrero cuando el gobernador de Jalisco dio a conocer el acuerdo de colaboración del Insabi. En ese entonces presumió que el estado mantendría el dominio de hospitales, equipo y personal médico, y que las compras consolidadas le tocarían al gobierno federal.
En un video difundido en redes sociales, detalló que todos los organismos de Jalisco que prestan servicios de salud recibirían recursos federales, incluidos los Civiles, entre otros acuerdos alcanzados.
FRASE:
"No vamos a anticipar una ruta hasta que se agote el último minuto, que el gobierno federal demuestre si lo que hay es la voluntad de mejorar el sistema de salud o si lo que están buscando es someter a los estados”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
El presidente Andrés Manuel López Obrador estará el fin de semana en Jalisco. Durante la visita Enrique Alfaro buscará entrevistarse con el mandatario para tratar el tema del Insabi.
jl/I