...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los empresarios con los que se reunió el miércoles por la noche expresaron su respaldo a la decisión de rifar el avión presidencial y se lograron acuerdos por más de tres millones de boletos o cachitos.
“Obtuvimos compromisos de dispersión, compra de boletos por la mitad de los 3 mil millones que estamos pensando obtener, es decir, ayer hubo compromisos por mil 500 millones de pesos. Como 75 empresarios (ayudarán) con un poco más de tres millones de boletos, casi la mitad (de los seis millones a rifar)”, reveló.
Dijo que a finales de este mes la Lotería Nacional empezará a distribuir los cachitos, y confió que “todos van a ayudar porque, repito, esto va a servir para comprar equipos médicos, tomógrafos, equipos de rayos X, ambulancias. Y se va a informar a dónde van a ir esos equipos, a qué centros de salud, a qué hospitales, de eso también se habló ayer”.
Por su parte, académicos consideraron que el encuentro permitió un acercamiento del mandatario con los empresarios de México, lo cual es positivo para el país.
Tomás Milton Muñoz Bravo, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la reunión tiene una doble lectura. Hubo un acercamiento con empresarios, “aunque no fue la mejor forma” y se trató de resarcir un error de comunicación que hubo entre su gobierno y la iniciativa privada.
Por separado, el académico Javier Santiago Castillo consideró que lo más adecuado por parte de los empresarios es que estén de acuerdo con la recuperación salarial y paguen sus impuestos.
jl/I