Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ana Sofía Orozco es una niña de 11 años que tuvo la oportunidad de adentrarse en el arte y ahora puede exponer su trabajo en el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Acude al CRIT Occidente del Teletón y ahí aprendió la técnica de pintura al óleo.
“Desde que tuve la oportunidad de entrar al taller de arte fue cuando empecé a interesarme en el dibujo y la pintura. Gracias a mis maestros fue que inicié a tomar más habilidades”, comentó mientras sonreía al ver cómo su pieza artística provoca que las personas se detengan a observar.
Una jirafa, su animal favorito, dentro de un paisaje con tonalidades rojas, amarillas y azules, es la protagonista de su pintura. Decidió hacerlo así, pues una de sus técnicas preferidas es el degradado, aunque es sincera y comentó en entrevista que su estilo es “no planearlo tanto, más bien que fluya. Que empieces con algo y que siga”.
La pintura de Ana Sofía formó parte de la exposición de 26 piezas de arte que se exponen desde este miércoles en el Musa. El objetivo se divide en dos sentidos: fomentar el amor artístico en los niños del CRIT Occidente del Teletón, pero también recaudar fondos.
Todas las pinturas fueron vendidas en subasta con lo que consiguieron una recaudación de medio millón de pesos que son de suma importancia para las acciones de rehabilitación de niños con discapacidad.
“Nos ayuda mucho, tanto a mí como a otros niños, a seguir y seguir en la vida”, comentó Sofi, como le dicen de cariño sus familiares. Agregó que una de sus metas es tener una carrera dentro de la pintura y el exponer en el Musa la hace sentir “emocionada porque va a estar en un museo y se siente padre porque sabes que muchas personas lo van a ver”.
Por parte del Musa, las autoridades aseguraron que esta actividad es parte de las acciones de inclusión que la UdeG tiene abiertas para las asociaciones altruistas como el CRIT Occidente.
“El museo, como un museo incluyente, solidario, abierto, gratuito, este tipo de manifestaciones artísticas son bienvenidas siempre”, comentó Maribel Arteaga Garibay, directora del Musa.
La exposición estará abierta al público desde este miércoles y hasta el 15 de marzo en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.
jl/I