Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce) afirmó que hay temor entre los empresarios por el coronavirus, temen que el Covid-19 obstaculice las exportaciones e importaciones de productos.
Hasta el momento, los movimientos están en el rango de lo normal, comentó Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente de Comce Occidente, pero en los próximos días podría ser palpable una afectación para el sector productivo de Jalisco.
“El temor es latente precisamente porque las consecuencias se empiezan a ver apenas, todavía no tenemos cuantificación de lo que pueden ser los daños que generen la falta de mayor comercio exterior a causa de esta enfermedad. La falta de información y lo que estamos escuchando tiene con temor a algunas empresas”, comentó.
Por el momento se encuentran en proceso de censar para dimensionar y calcular una posible afectación de seguir sin control el coronavirus, así como también analizan las pérdidas que tendrán a causa del cierre temporal de una de las líneas aéreas que llevan y traen mercancía de China; Cathay Pacific suspendió vuelos a México por el Covid-19.
Además, algunas empresas chinas ya pararon envíos a Jalisco, este tipo de acciones, a futuro podría provocar baja producción, pues hay materias primas que requiere la industria jalisciense y llegan desde Asia.
En cuanto a la posible llegada del coronavirus a México, Miguel Ángel Landeros Volquarts descartó que la vía marítima sea una posibilidad, pues los viajes desde China tardan poco más de 20 días en llegar al Puerto de Manzanillo, para entonces es poco probable que el virus aún viva.
Sin embargo, donde hay peligro es en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo. Detalló que, a la fecha, las autoridades no han implementado un operativo sanitario para garantizar que el Covid-19 no llegue en la carga o la tripulación de los viajes provenientes de China.
“Sí nos preocupa que (no) haya un cerco sanitario real que tiene que venir desde la federación porque es un espacio federal. La información que tenemos es que para carga no existe un cerco sanitario, sobre todo, las características que debe tener una enfermedad tan seria como lo es coronavirus”, puntualizó.
El problema, dijo, es que “vienen pilotos, viene carga y llegan en horas, y eso pues sí puede implicar un riesgo importante”, por esta razón, exhortaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a que implemente las medidas necesarias para evitar que entre el Covid -19 a Jalisco a través de los vuelos de carga provenientes de Asia.
FRASES
“El temor es latente precisamente porque las consecuencias se empiezan a ver apenas, todavía no tenemos cuantificación de lo que pueden ser los daños que generen la falta de mayor comercio exterior a causa de esta enfermedad”
“Sí nos preocupa que (no) haya un cerco sanitario real que tiene que venir desde la federación porque es un espacio federal”: Miguel Ángel Landeros Volquarts, Presidente de Comce Occidente
jl/I