...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Campaña Recuperando Estrellas consigue reunir dos millones de pesos en 2018 y 2019, el dinero será destinado a la Unidad de Niños con Quemaduras Graves del Hospital Civil de Guadalajara.
Detalló Ariel Miranda Altamirano, jefe de la unidad, que por año atienden a aproximadamente 250 niños con quemaduras graves, principalmente en el rango de uno a cuatro años de edad. De acuerdo con las estadísticas que presentaron, el 95 por ciento de los incidentes ocurren en el hogar, primordialmente en la cocina.
Por año, abundó que hay aproximadamente 11 mil niños con quemaduras en todo el estado, pero solo acuden a atención los que llegan a la gravedad.
Los dos millones de pesos que recaudaron irán directo al equipamiento de una nueva unidad para la atención. Actualmente ya está el edificio en obra negra dentro del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, pero necesitan alrededor de 56 millones de pesos para equiparlo. Afirmó Miranda Altamirano que ya concursan para que el gobierno del estado pueda aportar recursos, ya que tienen la mira de abrirla en septiembre de 2022.
En la actualidad trabajan en un espacio dentro del Hospital Civil Juan I. Menchaca con solo seis camas, la idea es ampliar a 11, cuatro consultorios, dos quirófanos y sala de recuperación.
jl