...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Campaña Recuperando Estrellas consigue reunir dos millones de pesos en 2018 y 2019, el dinero será destinado a la Unidad de Niños con Quemaduras Graves del Hospital Civil de Guadalajara.
Detalló Ariel Miranda Altamirano, jefe de la unidad, que por año atienden a aproximadamente 250 niños con quemaduras graves, principalmente en el rango de uno a cuatro años de edad. De acuerdo con las estadísticas que presentaron, el 95 por ciento de los incidentes ocurren en el hogar, primordialmente en la cocina.
Por año, abundó que hay aproximadamente 11 mil niños con quemaduras en todo el estado, pero solo acuden a atención los que llegan a la gravedad.
Los dos millones de pesos que recaudaron irán directo al equipamiento de una nueva unidad para la atención. Actualmente ya está el edificio en obra negra dentro del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, pero necesitan alrededor de 56 millones de pesos para equiparlo. Afirmó Miranda Altamirano que ya concursan para que el gobierno del estado pueda aportar recursos, ya que tienen la mira de abrirla en septiembre de 2022.
En la actualidad trabajan en un espacio dentro del Hospital Civil Juan I. Menchaca con solo seis camas, la idea es ampliar a 11, cuatro consultorios, dos quirófanos y sala de recuperación.
jl