...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Esta medida legal fue concedida a través de una demanda de amparo presentada de manera electrónica y sin firma por un individuo llamado Francisco Ja...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Campaña Recuperando Estrellas consigue reunir dos millones de pesos en 2018 y 2019, el dinero será destinado a la Unidad de Niños con Quemaduras Graves del Hospital Civil de Guadalajara.
Detalló Ariel Miranda Altamirano, jefe de la unidad, que por año atienden a aproximadamente 250 niños con quemaduras graves, principalmente en el rango de uno a cuatro años de edad. De acuerdo con las estadísticas que presentaron, el 95 por ciento de los incidentes ocurren en el hogar, primordialmente en la cocina.
Por año, abundó que hay aproximadamente 11 mil niños con quemaduras en todo el estado, pero solo acuden a atención los que llegan a la gravedad.
Los dos millones de pesos que recaudaron irán directo al equipamiento de una nueva unidad para la atención. Actualmente ya está el edificio en obra negra dentro del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, pero necesitan alrededor de 56 millones de pesos para equiparlo. Afirmó Miranda Altamirano que ya concursan para que el gobierno del estado pueda aportar recursos, ya que tienen la mira de abrirla en septiembre de 2022.
En la actualidad trabajan en un espacio dentro del Hospital Civil Juan I. Menchaca con solo seis camas, la idea es ampliar a 11, cuatro consultorios, dos quirófanos y sala de recuperación.
jl