Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, señaló que la Universidad de las Lenguas Indígenas estará en la alcaldía Milpa Alta porque es el mayor reservorio de la lengua náhuatl de lo que fue el Valle de Anáhuac.
Lo anterior, en referencia al anuncio por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de instalar en dicha demarcación la escuela, que se enfocará en el mandato constitucional de conservar las lenguas indígenas, sin obviar la formación de sus futuros alumnos en otras materias.
“Esto ocurre porque en esta ciudad -de México-, tenemos que reconocer dos características: por un lado la lengua originaria de este Valle del Anáhuac es el náhuatl, y la reserva natural de esta lengua es Milpa Alta, porque aún podemos encontrar hablantes originarias Del Valle del Anáhuac.
"Y segundo, porque en esta Ciudad de México se hablan la mayor parte de las 68 lenguas indígenas del país, se hablan alrededor de 50”, indicó el funcionario del gobierno federal.
Regino Montes subrayó que por instrucciones de López Obrador, en próximos días se convocarán a instituciones que tendrían un mandato en la materia, como las secretarías de Educación y Cultura, además de expertos en la materia.
“Tenemos hermanos que se han dedicado, a lo largo y ancho del territorio nacional que han estado trabajando el tema de las lenguas indígenas”, compartió.
Además, informó que el pasado martes personal del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas tuvo una reunión de trabajo con las autoridades de la Ciudad de México para delinear el proyecto.
jl