El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Aunque argumentó que no se trata de que le pidan permiso para faltar y que respalda el movimiento feminista nacional, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que las funcionarias de la administración podrán sumarse al paro nacional del 9 de marzo #UnDíaSinNosotras… pero con previo aviso.
El paro nacional convocado para dentro de dos semanas tiene como fin que la sociedad vea la falta que hace la mujer en la actividad cotidiana y en la vida pública; sin embargo, el gobernador pidió a las mujeres que se vayan a paro que avisen con anticipación para que sus cargos sean cubiertos... por hombres.
"Necesitamos ponernos de acuerdo porque hay algunas áreas del gobierno en las que tenemos que prever cómo se va a manejar está situación. Se oye muy fácil simplemente decir: ‘pues órale, que todas las que quieran faltar, falten’, pero imagínense ustedes el caso de las enfermeras o las doctoras del sistema de salud. No es sencillo porque ahí está en juego la vida de otras personas y, por cierto, de otras mujeres", comentó.
La petición del mandatario se dirige, principalmente, al personal operativo de seguridad, hospitales y emergencias.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, detalló que se suspenderán clases en los grupos en los que docentes mujeres decidan hacer paro, por lo que también pidió que avisen con anticipación para que los padres de familia sepan que no habrá clases.
"Es muy importante que los padres de familia corroboren porque no va a ser generalizada la suspensión de clases. Dependerá sólo si (la) maestra (es) particular de un grupo y si esa maestra manifiesta que va a tomar ese día", detalló.
En el caso de las niñas, añadió que será decisión de los padres si las envían o no a clases.
El secretario abundó que no habrá ninguna justificación para que los profesores hombres suspendan actividades en sus grupos.
Al igual que el gobernador, los coordinadores parlamentarios estuvieron de acuerdo en que las mujeres del Congreso se sumen al paro #UnDíaSinNosotras; sin embargo, no definieron si eso afectará bonos de puntualidad o generará consecuencias laborales.
El tema lo puso ayer sobre la mesa la titular de la Junta de Coordinación Política, Mariana Fernández Ramírez, tras una petición de acuerdo legislativo hecha por el Sindicato de Empleados al Servicio del Estado en el Poder Legislativo y la bancada de diputadas mujeres.
El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, pidió que en este caso no se use el término “autorizar” o “permitir”, sino “una palabra más afortunada” que evite cualquier sensación de verticalidad, ya que si se utilizan las palabras descritas se podría interpretar como un acto de autoridad, cuando lo que se busca es un respaldo a la causa.
“¿Qué es lo que debemos buscar? Que el acuerdo no suene, no tenga una sintaxis, no tenga una connotación de que se está haciendo algo de arriba hacia abajo. Ese es el tema, es un asunto muy, muy importante, porque desde mi punto de vista se va a empezar a partir de todo esto cosas que no existían, entonces necesitamos ir pensándole, no se trata de un acto de autoridad”, afirmó el emecista.
Como prevalecieron las dudas en la redacción del acuerdo, los coordinadores acordaron aclararlo con el apoyo de asesores para aprobarlo en la sesión plenaria del miércoles.
Al Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem) le preocupa que el gobierno de Jalisco tenga proyectado que este año se registren 67.5 feminicidios y 148.2 víctimas indirectas.
Ambos datos se exponen en las reglas de operación del programa Apoyo Económico para las Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio, dadas a conocer este fin de semana en el periódico oficial El Estado de Jalisco; sin embargo, la vicecoordinadora de Cladem, Alejandra Cartagena López, expuso que lo ideal sería que no hubiera más casos y que se garantice la seguridad de las mujeres.
“Por supuesto que es gravísimo que se esté pensando así y no se esté pensando en una política pública clara de prevención de la violencia. Lo que no se ha entendido es que sí hay que llevar acciones para el acceso a la justicia a las mujeres que fueron asesinadas; sin embargo, es importante que se lleve política pública de prevención de estas violencias”, señaló.
En entrevista para InformativoNTR con Nivia Cervantes, añadió que la actual administración estatal, pese a la promesa de ser diferente a sus antecesoras, aún considera a las mujeres como ciudadanos de segunda al no aplicar acciones integrales para su protección.
Cuestionada sobre el paro nacional de mujeres a realizarse el 9 de marzo, Alejandra Cartagena respaldó la iniciativa, pues es una muestra de que la población femenina no se dará por vencida ante la violencia.
“Sabemos que esto que va a pasar el 9 de marzo va a ser inédito, muy importante, no sólo porque paramos y vamos a demostrar que las mujeres valemos en lo económico, en lo personal, en lo profesional y en todas las aristas, sino (porque) es un visibilizar esta violencia, es decir ya basta”. Redacción
FRASE:
“Se oye muy fácil simplemente decir: ‘pues órale, que todas las que quieran faltar, falten’, pero imagínense ustedes el caso de las enfermeras o las doctoras del sistema de salud. No es sencillo porque ahí está en juego la vida de otras personas”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
EH