Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El estado de Durango es uno de esos estados que no suele brillar mucho o llamar mucho la atención. No es de los más grandes económicamente, ni de los más poblados, ni tiene algunos de los atractivos únicos que los vuelven populares a nivel nacional, como las playas para Quintana Roo, por ejemplo.
A pesar de su ubicación geográfica y de su vecindad con estados dinámicos como Coahuila o Chihuahua, Durango no ha logrado insertarse de forma destacada en la economía exportadora y productiva nacional. De hecho, Durango parece condenado a mantenerse en el estancamiento.
Un estado de más de un millón 700 mil habitantes, presenta una economía tan poco estructurada que pareciera que se ubica en el sureste del país y no en el norte.
Distintos gobiernos han pasado, incluso Durango ha vivido en 2016 la transición política con la derrota del PRI en 2016 a manos de un ex priista abanderado por la oposición.
Sin embargo, a pesar de este cambio político, el nuevo gobierno no ha sabido encontrarle la cuadratura al círculo económico del estado. Durango ha caído en un triste estancamiento económico de la que no se ve que pueda salir de forma pronta.
En 2012 Durango alcanzó su nivel más alto en la generación de empleos formales, con más de 17 mil empleos formales. Una cifra impresionantemente baja para un estado con más de un millón 700 mil habitantes. A pesar de eso, dicha cifra nunca pudo ser alcanzada de nuevo en los ocho años siguientes.
En 2014 y 2016 la cifra pareció estabilizarse en alrededor de 10 mil empleos formales creados por año. Pero ha sido a partir de 2017 que la economía ya no pudo mantener este ritmo económico. En 2017 apenas se crearon 3 mil 700 puestos de trabajo y en 2018 no pasó de 5 mil 800.
El crecimiento de 0 por ciento de la economía mexicana que se vivió el año pasado, provocó que el año pasado la economía de Durango no creara empleos formales, sino que destruyera más de mil empleos formales.
Un desastre. Un desastre para una economía que lleva ocho años en estancamiento y que no se ve cómo o cuándo pueda romper ese mal desempeño.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I