...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El estado de Durango es uno de esos estados que no suele brillar mucho o llamar mucho la atención. No es de los más grandes económicamente, ni de los más poblados, ni tiene algunos de los atractivos únicos que los vuelven populares a nivel nacional, como las playas para Quintana Roo, por ejemplo.
A pesar de su ubicación geográfica y de su vecindad con estados dinámicos como Coahuila o Chihuahua, Durango no ha logrado insertarse de forma destacada en la economía exportadora y productiva nacional. De hecho, Durango parece condenado a mantenerse en el estancamiento.
Un estado de más de un millón 700 mil habitantes, presenta una economía tan poco estructurada que pareciera que se ubica en el sureste del país y no en el norte.
Distintos gobiernos han pasado, incluso Durango ha vivido en 2016 la transición política con la derrota del PRI en 2016 a manos de un ex priista abanderado por la oposición.
Sin embargo, a pesar de este cambio político, el nuevo gobierno no ha sabido encontrarle la cuadratura al círculo económico del estado. Durango ha caído en un triste estancamiento económico de la que no se ve que pueda salir de forma pronta.
En 2012 Durango alcanzó su nivel más alto en la generación de empleos formales, con más de 17 mil empleos formales. Una cifra impresionantemente baja para un estado con más de un millón 700 mil habitantes. A pesar de eso, dicha cifra nunca pudo ser alcanzada de nuevo en los ocho años siguientes.
En 2014 y 2016 la cifra pareció estabilizarse en alrededor de 10 mil empleos formales creados por año. Pero ha sido a partir de 2017 que la economía ya no pudo mantener este ritmo económico. En 2017 apenas se crearon 3 mil 700 puestos de trabajo y en 2018 no pasó de 5 mil 800.
El crecimiento de 0 por ciento de la economía mexicana que se vivió el año pasado, provocó que el año pasado la economía de Durango no creara empleos formales, sino que destruyera más de mil empleos formales.
Un desastre. Un desastre para una economía que lleva ocho años en estancamiento y que no se ve cómo o cuándo pueda romper ese mal desempeño.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I