...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
COLUMBIA. El ex vicepresidente Joe Biden acusó la noche de ayer durante el décimo debate demócrata en Carolina del Sur al senador Bernie Sanders de haber votado en cinco ocasiones en contra de modificaciones a la conocida ley Brady para la prevención de la violencia con armas de fuego.
La discusión sobre la alternativa para reducir los tiroteos y ataques en territorio estadounidense llevaron a grandes críticas a la Cámara alta, donde ocupan un escaño los aspirantes a la candidatura demócrata Bernie Sanders, Elizabeth Warren y Amy Klobuchar.
El debate de ayer fue definitivo para definir al candidato que contenderá contra Donald Trump en las elecciones generales de 2020, previo a las primarias de Carolina del Sur y el llamado Súper Martes, donde podría definirse al contrincante del actual presidente de Estados Unidos, quien en esta ocasión buscará reelegirse.
Según informó el diario The New York Times, las acusaciones contra Sanders son ciertas. El senador de Vermont votó en contra de las modificaciones que establecían un tiempo de espera de cinco días para la compra de un arma de fuego, pero votó a favor de la revisión de antecedentes de los compradores.
Otro de los momentos en que Sanders se opuso a instrumentar mecanismos de control de armas fue cuando se puso a discusión el incremento en el financiamiento a la investigación relacionada con armas de fuego. Sin embargo, el Senador ha afirmado que su postura en la materia ha evolucionado desde 1992 hasta la fecha.
El rotativo neoyorquino reportó que el senador también votó en contra de posibles implicaciones legales contra fabricantes de armas de fuego empleadas en crímenes durante 2003.
De acuerdo con la organización Gun Violence Archive, dedicada a la investigación de delitos cometidos con arma de fuego en EUA, en 2019 hubo más ataques que días del año, con un total de 406 tiroteos masivos en todo el país, la cifra más alta en la historia de Estados Unidos.
De esos 406 tiroteos ocurridos en distintas ciudades del país norteamericano, se estima que al menos 29 podrían ser catalogados como matanzas masivas, según informó la cadena local de noticias CBS.
jl/I