Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
COLUMBIA. El ex vicepresidente Joe Biden acusó la noche de ayer durante el décimo debate demócrata en Carolina del Sur al senador Bernie Sanders de haber votado en cinco ocasiones en contra de modificaciones a la conocida ley Brady para la prevención de la violencia con armas de fuego.
La discusión sobre la alternativa para reducir los tiroteos y ataques en territorio estadounidense llevaron a grandes críticas a la Cámara alta, donde ocupan un escaño los aspirantes a la candidatura demócrata Bernie Sanders, Elizabeth Warren y Amy Klobuchar.
El debate de ayer fue definitivo para definir al candidato que contenderá contra Donald Trump en las elecciones generales de 2020, previo a las primarias de Carolina del Sur y el llamado Súper Martes, donde podría definirse al contrincante del actual presidente de Estados Unidos, quien en esta ocasión buscará reelegirse.
Según informó el diario The New York Times, las acusaciones contra Sanders son ciertas. El senador de Vermont votó en contra de las modificaciones que establecían un tiempo de espera de cinco días para la compra de un arma de fuego, pero votó a favor de la revisión de antecedentes de los compradores.
Otro de los momentos en que Sanders se opuso a instrumentar mecanismos de control de armas fue cuando se puso a discusión el incremento en el financiamiento a la investigación relacionada con armas de fuego. Sin embargo, el Senador ha afirmado que su postura en la materia ha evolucionado desde 1992 hasta la fecha.
El rotativo neoyorquino reportó que el senador también votó en contra de posibles implicaciones legales contra fabricantes de armas de fuego empleadas en crímenes durante 2003.
De acuerdo con la organización Gun Violence Archive, dedicada a la investigación de delitos cometidos con arma de fuego en EUA, en 2019 hubo más ataques que días del año, con un total de 406 tiroteos masivos en todo el país, la cifra más alta en la historia de Estados Unidos.
De esos 406 tiroteos ocurridos en distintas ciudades del país norteamericano, se estima que al menos 29 podrían ser catalogados como matanzas masivas, según informó la cadena local de noticias CBS.
jl/I