Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El estado se coloca como el tercer destino gastronómico a nivel nacional y el generador de 24 mil millones de pesos al año del producto interno bruto (PIB) turístico, señaló Gustavo Staufert Buclon, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara del Colegio Gastronómico Internacional.
En todo el país se mueven 170 mil millones de pesos en el PIB turístico, y Jalisco, informó el directivo, contribuye en esta dinámica, además de destacar entre los mejores del país.
Staufert Buclon reconoció que con el paso del tiempo hasta la hotelería se volvió más competitiva y lo mismo pasó con la gastronomía y el servicio en los eventos.
“En Jalisco y en el mundo, (la gastronomía) es uno de los tres motivos más importantes para viajar, así ha crecido, el que no promueva su gastronomía y su experiencia culinaria, no va a tener resultados importantes en el turismo”.
En la ciudad se están haciendo experimentos libres de atavismos y surgen nuevos productos, lo cual la hace destacar. “Ahí la cocina está viva, se puede crear una nueva cocina y es lo que nos encontramos en nuestra restaurentería”, aseveró.
La calidez en la atención al cliente contribuye a que Guadalajara destaque como destino gastronómico porque no sólo importa el alimento de la mejor calidad sino el servicio, y otros países lo han notado.
El director mencionó que esta industria está creciendo el empleo hacia las mujeres, por lo que su relevancia es social y económica.
La directora de mercadotecnia, Karla Tamayo, recordó que el Colegio Gastronómico Internacional fue la primera escuela con reconocimiento de validez oficial en estudios en licenciatura de gastronomía y en estos 20 años ya van 34 generaciones.
Mencionó que trabajan para poner en alto el nombre del estado a nivel local, nacional e internacional al enviar a estudiantes de intercambio y promover el autoempleo.
Tamayo descartó que el mercado esté saturado pese a la oferta de 18 mil restaurantes en el estado.
“Creo que no (está saturado), hay para todos. Hay gente que ya viaja de otras partes de la República a Guadalajara a comer, nos estamos convirtiendo en una capital gastronómica y eso nos está dando ventajas en la cuestión turística y en la oferta gastronómica de la ciudad”, aseveró.
Mencionó que la comida de autor es una de las que más están creciendo en el Área Metropolitana de Guadalajara y que están compitiendo con Monterrey y la Ciudad de México que antes eran las líderes.
Tamayo enfatizó que esta carrera es de las mejores porque puedes viajar por todo el mundo y eso es lo que impulsan por los 150 convenios que tienen en muchas escuelas en diversos países como París, y que no tienen límites de edad.
Las especialidades de repostería, vinos y barista son las más solicitadas.
FRASES
“Creo que no (está saturado), hay para todos. Hay gente que ya viaja de otras partes de la República a Guadalajara a comer, nos estamos convirtiendo en una capital gastronómica y eso nos está dando ventajas en la cuestión turística y en la oferta gastronómica de la ciudad”: Karla Tamayo, Directora de mercadotecnia
“En Jalisco y en el mundo, (la gastronomía) es uno de los tres motivos más importantes para viajar, así ha crecido, el que no promueva su gastronomía y su experiencia culinaria, no va a tener resultados importantes en el turismo”: Gustavo Staufert Buclon, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones
jl/I