Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Llegó febrero al bosque y con él, el nacimiento de los críos del armadillo, la hormiga león busca su alimento, es la hora de cazar para la lechuza. Las semillas de los árboles esperan la dispersión por los vientos de febrero.
Las analogías son inevitables, y lo que acontece en el bosque La Primavera sucede en nuestro país de cada día…
Bajo las piedras se anida el arácnido madre de alacrán…
No se discute con el dolor de una víctima. No hay argumento que pueda derrotar la experiencia de una vida trastocada por la violencia. Todos los políticos que han intentado confrontarse con los movimientos de víctimas demuestran insensibilidad social y humana. El gobierno federal decidió confrontarse con la Caminata por la Verdad, Paz y Justicia, organizada por, entre otros, Javier Sicilia y la familia LeBarón. “No los voy a recibir yo para no hacer un show. Tengo que cuidar la investidura presidencial como decía don Adolfo Ruiz Cortines; no soy yo, es la investidura”.
En el bosque observamos la última etapa de la mariposa reina…
El cardenal tapatío José Francisco Robles Ortega considera que las mujeres, como la sociedad, tienen derecho a manifestarse, de tal manera “que sirva esta manifestación, este paro, para que todos tomemos consciencia de la dignidad y el valor de la mujer”. Y añadió que las mujeres que participan en el círculo eclesiástico pueden, si quieren, participar libremente en las actividades previstas para esos días.
El pájaro verdugo ensarta sus presas…
Como sociedad, debemos poner en la agenda pública el trato indigno, ilegal, insensible, revictimizador e irrespetuoso de la intimidad de mujeres asesinadas. El asesinato de Ingrid Escamilla es un ejemplo que evidencia la práctica de corporaciones policiacas de filtrar imágenes. Eso debe combatirse, terminarse y sancionarse.
La ‘Mammillaria jaliscana’ florece…
Las empresas informativas y periodistas están obligados a replantear las coberturas de los homicidios y, en particular, de los feminicidios, acordar y cumplir lineamientos editoriales de cómo informar adecuadamente, capacitar a los reporteros y contar con defensores de sus públicos, asumiendo la convicción de no fomentar o normalizar la violencia contra las mujeres.
Fructifican las leguminosas de tierra…
“Durante la historia de México son dos los principales protagonistas de las luchas y movimientos sociales: los indígenas y las mujeres. Desde los años 40 del siglo 20 están en la primera fila de los cambios, ahora con movilizaciones de mujeres para detener la violencia en su contra, los feminicidios y la impunidad. En ese proceso histórico se inserta el paro nacional del 9 de marzo”.
El último de febrero es noche de Luna llena…
El tepehuaje florece y la viuda negra pone sus huevecillos. Se da el apareamiento de los zorrillos; los gorriones construyen sus nidos, el coyote llama a su compañera y los encinos empiezan a perder sus hojas.
Retozan las crías de la zorra…
En una mañanera, Mark Stevenson, reportero de la agencia AP, le dijo al presidente que hablaba muy fuerte de los conservadores y la prensa fifí, pero nunca de los cárteles de la droga. “¿Su pelea no es con ellos?”, preguntó. Sí, respondió el presidente. “Son organizaciones que le hacen mucho daño al país, pero le estamos dando el mismo peso a la delincuencia de cuello blanco, porque yo sostengo desde hace mucho tiempo que el principal problema de México es la corrupción política”. Muy agresivo con sus adversarios políticos y sus críticos, y muy consecuente con los líderes de los cárteles de las drogas, en el discurso los trata como víctimas.
[email protected]
jl/I