...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Al corte de la semana epidemiológica número 9, la Secretaría de Salud dio a conocer que Jalisco mantiene el primer lugar en muertes por influenza. Este viernes llegó a 27, tres más que la semana pasada.
Además, se encuentra en quinto lugar nacional en casos confirmados al contar con 280, nueve más que la semana anterior, solo después de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Coahuila y el Estado de México.
De acuerdo con la dirección general de Epidemiología, hay una diversidad de factores que propician la muerte por influenza. El principal es la falta de vacunación. En el 96 por ciento de los casos de fallecimiento, registraron que el paciente no aplicó la vacuna.
En Jalisco, a decir del secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, el panorama que se tenía hasta antes de la actualización del informe, es que de las 24 muertes que se habían presentado, 23 no se vacunaron. Además, recalcó que las personas acuden de manera tardada a la atención médica, por lo que el tratamiento se les aplica con retraso, que combinado con enfermedades como diabetes o alguna de tipo renal, hay complicaciones.
De manera general, durante las últimas dos semanas, en el país ha habido descenso en los casos de influenza en comparación al arranque del mes de febrero. Pero, a pesar de esto, las autoridades llaman a no bajar la guardia y continuar con las acciones de prevención como lavarse las manos con agua y jabón de manera constante y acudir al médico ante la presencia de los primeros síntomas, no automedicarse es escencial.
jl