Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Durante varias décadas, Pemex fue la única empresa autorizada para la venta de gasolina en México. Petróleos Mexicanos tenía el monopolio de la producción, comercialización y venta de gasolinas en México. Grandes fortunas se crearon a partir del negocio millonario de la distribución y venta de los combustibles.
Simplemente recordemos al fallecido Carlos Hank González, quien de ser docente se convirtió en rico empresario a partir de tener un contrato de distribución de gasolina en pipas. Hoy los descendientes de aquel profesor rural forman parte de una de las familias más ricas del país.
Sin embargo, algo de enorme importancia está pasando en el mercado mexicano de la gasolina. Algo que puede convertirse en un gran problema financiero para la empresa. Pemex está dejando de vender gasolina.
Desde 2014, las ventas de gasolina diaria en el país alcanzaban los 780 mil barriles diarios en promedio. Con un crecimiento anual sostenido de 2 por ciento. Este aumento se podía explicar a partir del crecimiento económico, así como del crecimiento del número de vehículos. La economía crece y también hay más autos, por lo tanto, se vende más gasolina.
Pero a partir de abril de 2018, las ventas anualizadas de gasolina han dejado de crecer y han venido cayendo. Pasando de un máximo de 854 mil barriles diarios en noviembre de 2017, a poco menos de 667 mil barriles diarios en enero de este año.
Uno pensaría que se debe a que nuevas empresas gasolineras están comprando gasolina en el extranjero y ya no a Pemex. Pero de las 12 mil estaciones de servicio que hay en el país, menos de 2 mil 500 pertenecen a otras marcas. Sin embargo, Pemex sigue vendiendo 94 por ciento de toda la gasolina vendida.
Es decir, hay gasolineras de varias marcas, pero solamente una fracción muy pequeña vende combustible que no sea de Pemex. Sin embargo, las ventas de gasolina en México siguen su inexplicable caída.
¿Será que el huachicol sigue vivo?
Twitter: @Israel_Macias
jl/I