...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Durante varias décadas, Pemex fue la única empresa autorizada para la venta de gasolina en México. Petróleos Mexicanos tenía el monopolio de la producción, comercialización y venta de gasolinas en México. Grandes fortunas se crearon a partir del negocio millonario de la distribución y venta de los combustibles.
Simplemente recordemos al fallecido Carlos Hank González, quien de ser docente se convirtió en rico empresario a partir de tener un contrato de distribución de gasolina en pipas. Hoy los descendientes de aquel profesor rural forman parte de una de las familias más ricas del país.
Sin embargo, algo de enorme importancia está pasando en el mercado mexicano de la gasolina. Algo que puede convertirse en un gran problema financiero para la empresa. Pemex está dejando de vender gasolina.
Desde 2014, las ventas de gasolina diaria en el país alcanzaban los 780 mil barriles diarios en promedio. Con un crecimiento anual sostenido de 2 por ciento. Este aumento se podía explicar a partir del crecimiento económico, así como del crecimiento del número de vehículos. La economía crece y también hay más autos, por lo tanto, se vende más gasolina.
Pero a partir de abril de 2018, las ventas anualizadas de gasolina han dejado de crecer y han venido cayendo. Pasando de un máximo de 854 mil barriles diarios en noviembre de 2017, a poco menos de 667 mil barriles diarios en enero de este año.
Uno pensaría que se debe a que nuevas empresas gasolineras están comprando gasolina en el extranjero y ya no a Pemex. Pero de las 12 mil estaciones de servicio que hay en el país, menos de 2 mil 500 pertenecen a otras marcas. Sin embargo, Pemex sigue vendiendo 94 por ciento de toda la gasolina vendida.
Es decir, hay gasolineras de varias marcas, pero solamente una fracción muy pequeña vende combustible que no sea de Pemex. Sin embargo, las ventas de gasolina en México siguen su inexplicable caída.
¿Será que el huachicol sigue vivo?
Twitter: @Israel_Macias
jl/I