‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Familiares de personas desaparecidas que conforman la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en Vida denunciaron que las autoridades de los centros penitenciarios y de readaptación social de Puente Grande, obstaculizaron su trabajo, pues no les permitieron acceso a aproximadamente 80 por ciento de los reclusos.
El hecho fue lamentado por la brigada, pues Puente Grande es el centro penitenciario más grande del estado y donde más posibilidades habría de encontrar a alguna persona con reporte de desaparición.
María de la Luz López, quien encabeza la brigada, indicó que el argumento que se les dio fue que los reclusos se encontraban trabajando y no podían ausentarse, ya que necesitan el dinero para sus familias.
“En vez de ser 3 mil reos, por ejemplo, nos muestran 300, 400, o sea fue el 80 por ciento que escondiero o no quiso pasar, o no les dieron la salida para que nos pudieran apoyar con la búsqueda de nuestros familiares. Nosotros venimos desde lejos con la ilusión de poder encontrar (a nuestros familiares)”, detalló.
Añadió que esta práctica es frecuente en todos los estados, “pero no tan descarada” como en Jalisco.
Pese al ocultamiento de reos y gracias a que el sector femenil de la prisión tuvo apertura total al diálogo, la brigada pudo documentar 17 posibles casos positivos de personas con reporte de desaparición que pudieran estar recluidas en Puente Grande.
“No nos lo esperábamos así, pero ayer las chicas del femenil tuvieron mucha participación y se abrieron. Abrieron su corazón y dijeron lo que ellas saben y creen saber. Nos llevamos esa esperanza, se investiga y se descarta o se confirma.”, comentó.
Los 17 casos pasarán a investigación durante aproximadamente seis meses. En el proceso se recurrirá a ministerios públicos.
La representante de la brigada declaró que también se dialogó con dos jóvenes cuyas familias no saben que están en Puente Grande, por lo que se llevará la encomienda de servir como puente de comunicación.
Por otra parte, ayer la brigada acudió al Hospital Civil de Guadalajara, donde recorrió el área de camas sin éxito, pues todos los enfermos estaban acompañados de sus familiares, lo que descarta que sean desaparecidos. Posteriormente, los integrantes de la brigada pasaron al espacio especial para las personas no identificadas, donde solo hay una. Ingresaron al lugar para tratar de identificarla.
Las actividades de la brigada, la cual actualmente realiza boteo para recaudar recursos que sirvan para pagar uno de los camiones que la transporta, continuarán los próximos días en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y en los municipios de Zapotlán el Grande, Tequila, Ocotlán y Chapala, dónde visitarán centros penitenciarios.
jl/I