La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Familiares de personas desaparecidas que conforman la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en Vida denunciaron que las autoridades de los centros penitenciarios y de readaptación social de Puente Grande, obstaculizaron su trabajo, pues no les permitieron acceso a aproximadamente 80 por ciento de los reclusos.
El hecho fue lamentado por la brigada, pues Puente Grande es el centro penitenciario más grande del estado y donde más posibilidades habría de encontrar a alguna persona con reporte de desaparición.
María de la Luz López, quien encabeza la brigada, indicó que el argumento que se les dio fue que los reclusos se encontraban trabajando y no podían ausentarse, ya que necesitan el dinero para sus familias.
“En vez de ser 3 mil reos, por ejemplo, nos muestran 300, 400, o sea fue el 80 por ciento que escondiero o no quiso pasar, o no les dieron la salida para que nos pudieran apoyar con la búsqueda de nuestros familiares. Nosotros venimos desde lejos con la ilusión de poder encontrar (a nuestros familiares)”, detalló.
Añadió que esta práctica es frecuente en todos los estados, “pero no tan descarada” como en Jalisco.
Pese al ocultamiento de reos y gracias a que el sector femenil de la prisión tuvo apertura total al diálogo, la brigada pudo documentar 17 posibles casos positivos de personas con reporte de desaparición que pudieran estar recluidas en Puente Grande.
“No nos lo esperábamos así, pero ayer las chicas del femenil tuvieron mucha participación y se abrieron. Abrieron su corazón y dijeron lo que ellas saben y creen saber. Nos llevamos esa esperanza, se investiga y se descarta o se confirma.”, comentó.
Los 17 casos pasarán a investigación durante aproximadamente seis meses. En el proceso se recurrirá a ministerios públicos.
La representante de la brigada declaró que también se dialogó con dos jóvenes cuyas familias no saben que están en Puente Grande, por lo que se llevará la encomienda de servir como puente de comunicación.
Por otra parte, ayer la brigada acudió al Hospital Civil de Guadalajara, donde recorrió el área de camas sin éxito, pues todos los enfermos estaban acompañados de sus familiares, lo que descarta que sean desaparecidos. Posteriormente, los integrantes de la brigada pasaron al espacio especial para las personas no identificadas, donde solo hay una. Ingresaron al lugar para tratar de identificarla.
Las actividades de la brigada, la cual actualmente realiza boteo para recaudar recursos que sirvan para pagar uno de los camiones que la transporta, continuarán los próximos días en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y en los municipios de Zapotlán el Grande, Tequila, Ocotlán y Chapala, dónde visitarán centros penitenciarios.
jl/I