La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
Miguel Godínez Terriquez, consejero electoral del IEPC, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Familiares de personas desaparecidas que conforman la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en Vida denunciaron que las autoridades de los centros penitenciarios y de readaptación social de Puente Grande, obstaculizaron su trabajo, pues no les permitieron acceso a aproximadamente 80 por ciento de los reclusos.
El hecho fue lamentado por la brigada, pues Puente Grande es el centro penitenciario más grande del estado y donde más posibilidades habría de encontrar a alguna persona con reporte de desaparición.
María de la Luz López, quien encabeza la brigada, indicó que el argumento que se les dio fue que los reclusos se encontraban trabajando y no podían ausentarse, ya que necesitan el dinero para sus familias.
“En vez de ser 3 mil reos, por ejemplo, nos muestran 300, 400, o sea fue el 80 por ciento que escondiero o no quiso pasar, o no les dieron la salida para que nos pudieran apoyar con la búsqueda de nuestros familiares. Nosotros venimos desde lejos con la ilusión de poder encontrar (a nuestros familiares)”, detalló.
Añadió que esta práctica es frecuente en todos los estados, “pero no tan descarada” como en Jalisco.
Pese al ocultamiento de reos y gracias a que el sector femenil de la prisión tuvo apertura total al diálogo, la brigada pudo documentar 17 posibles casos positivos de personas con reporte de desaparición que pudieran estar recluidas en Puente Grande.
“No nos lo esperábamos así, pero ayer las chicas del femenil tuvieron mucha participación y se abrieron. Abrieron su corazón y dijeron lo que ellas saben y creen saber. Nos llevamos esa esperanza, se investiga y se descarta o se confirma.”, comentó.
Los 17 casos pasarán a investigación durante aproximadamente seis meses. En el proceso se recurrirá a ministerios públicos.
La representante de la brigada declaró que también se dialogó con dos jóvenes cuyas familias no saben que están en Puente Grande, por lo que se llevará la encomienda de servir como puente de comunicación.
Por otra parte, ayer la brigada acudió al Hospital Civil de Guadalajara, donde recorrió el área de camas sin éxito, pues todos los enfermos estaban acompañados de sus familiares, lo que descarta que sean desaparecidos. Posteriormente, los integrantes de la brigada pasaron al espacio especial para las personas no identificadas, donde solo hay una. Ingresaron al lugar para tratar de identificarla.
Las actividades de la brigada, la cual actualmente realiza boteo para recaudar recursos que sirvan para pagar uno de los camiones que la transporta, continuarán los próximos días en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y en los municipios de Zapotlán el Grande, Tequila, Ocotlán y Chapala, dónde visitarán centros penitenciarios.
jl/I