...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La crisis por el coronavirus viene de fuera. Sin embargo, el presidente López Obrador y su equipo serán responsables del manejo que hagan de la misma.
Hoy en México no se están haciendo las pruebas para detección del Covid-19 entre la población, sólo si tienes recursos y puedes pagar entre 5 mil y 10 mil pesos en un hospital privado, o tratar de que se te aplique en algún hospital público, en los que se esforzarán por descartarte y no hacerte la prueba.
Sabemos que la prueba le cuesta al gobierno 2 mil 300 pesos por persona.
México no hace pruebas porque no tiene dinero para pagarlas. Y si no se hacen, ¿cómo vamos a tener registros y a hacer seguimiento de los casos contagiados? No hay forma.
La crisis de salud por Covid-19 puede convertirse en una pesadilla para el gobierno de la 4T ya que, si se da un contagio masivo, aunque sólo 5 por ciento de los enfermos necesite cuidados de hospitalización o terapia intensiva, éste sería suficiente para colapsar el debilitado sector salud del país.
De ahí la importancia de la distancia social para esta crisis: si la velocidad de contagio se reduce, el número de personas que necesitaría hospitalización al mismo tiempo sería mucho menor. Y el riesgo de colapso, se reduciría.
En un país de 122 millones de mexicanos, si sólo la mitad de la población contrajera el virus, 5 por ciento que necesitaría hospitalización ascendería a 3 millones.
En todo el país apenas hay unas 5 mil camas de terapia intensiva, 4 mil de éstas en el Seguro Social. Pero dichas camas ya están ocupadas; 3 millones de enfermos contra 5 mil camas.
De ese tamaño puede ser el desastre si no se logra bajar la velocidad del contagio entre la población. De lo contrario podíamos ver en México algunas de las terribles imágenes de los que ha pasado en Italia, en donde los hospitales se han visto en la necesidad de negarles el servicio a todos los enfermos graves mayores de 80 años.
Estos días son de cuarentena, no son vacaciones. Guárdese en casa. No salga si no tiene que salir.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I