...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Es increíble la forma en la que puede cambiar la vida de todo un país en cuestión de semanas. Hace apenas 15 días parecía que en México eso de la pandemia por el Covid-19 no era tema del que deberíamos preocuparnos, hoy la afectación a la vida diaria de las personas es evidente.
Así de rápido se ha empequeñecido el sexenio de López Obrador en términos económicos. De haber prometido un crecimiento de 4 por ciento anual promedio, “el doble de la época neoliberal”, ahora nos enfrentamos al escenario de que el de la 4T sea el peor sexenio desde el de Miguel de la Madrid Hurtado, quien fue presidente de 1982 a 1988.
Durante el sexenio de De la Madrid, la economía apenas si creció en promedio 0.1 por ciento en promedio anual. Un desastre.
Hoy, prácticamente ya podemos dar por descartado que el desempeño económico del presidente y su cacareada 4T, será de apenas 0.4 por ciento. Muy por debajo de los sexenios que tanto ha criticado y acusado de fracasos.
López Obrador dejará una herencia peor que la de Peña Nieto (2.4 por ciento), Felipe Calderón (1.8 por ciento), Vicente Fox (2 por ciento), Ernesto Zedillo (3.3 por ciento) y Carlos Salinas (4 por ciento). Tomando en cuenta todas y cada una de las numerosas y costosas crisis económicas que México ha sufrido durante todos estos años.
Si bien es cierto, a pesar de las promesas de AMLO, su propia Secretaría de Hacienda nunca le creyó que la economía crecería a 4 por ciento, si le hacía cuentas alegres de que lograría 2.1 promedio. Apenas arriba de lo logrado por los presidentes Fox o Calderón.
Hoy, a semanas de haber arrancado 2020, ningún analista serio considera que la economía mexicana se vaya a salvar de una recesión profunda este año. Destruyendo las posibilidades de una recuperación del 2019 de estancamiento; 2020 será un año de terror para la economía.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador será recordado como el peor en materia económica, desde el terrible sexenio de Miguel de la Madrid.
¡Vaya forma de echar a perder una administración!
Twitter: @Israel_Macias
jl/I