Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El destacado dramaturgo Santiago García, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2012 como embajador mundial del teatro y defensor de los grupos más vulnerables de su país natal, Colombia, falleció a los 91 años de edad.
Nacido en Bogotá el 20 de diciembre de 1928, el también actor, director teatral y pedagogo es considerado como uno de los grandes teóricos y maestros del teatro colombiano. Se formó en la escuela de Bellas Artes de París y en el Instituto Universitario de Venecia. De regreso a Colombia, comenzó a entrenarse como actor en Bogotá con el director japonés Seki Sano, en 1956.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura de Colombia, Santiago García en 1958 integró el núcleo fundador de El Búho, con el que llevó a la escena la obra A la diestra de Dios Padre, de Enrique Buenaventura. En 1966 fundó, con un grupo de artistas e intelectuales, la Casa de la Cultura, primera etapa de lo que en 1968 fue el Teatro La Candelaria, y fue su director general hasta este 2020.
Sus obras recrearon episodios de la historia sociopolítica colombiana, enfrentó por medio del lenguaje artístico las manifestaciones de la violencia estructural y las problemáticas de las clases más desposeídas, con un profundo compromiso con la cultura popular y con los procedimientos artísticos.
En este sentido, Santiago García alguna vez declaró: “Nosotros, los hombres y mujeres de teatro colombiano, sabemos que es posible hablar de lo que nos duele y de lo que nos alegra y que también se puede, como en la escena, entender los conflictos. Lo sabemos porque hemos tramitado las divergencias en la creación en recrear la vida y por lo tanto contribuir a transformarla”.
Santiago García recibió otras distinciones como el Premio Ollantay del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (Celcit), el Premio Cultural ALBA de las Letras y las Artes por la obra de toda la vida y varios doctorados honoris causa que reconocieron su arte, ética, humanismo y su condición de intelectual latinoamericano comprometido. Con información de Notimex
jl/I