...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que “reconsidere” y “revoque” su decisión de negar los permisos necesarios para la planta cervecera de la empresa Constellation Brands en Mexicali, Baja California.
Cabe recordar que el lunes pasado, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Maury, presentó los resultados de la consulta popular hecha. Informó que con una participación total de 36 mil 781 personas, 76.1 por ciento de los participantes están en contra y sólo 23 por ciento a favor. “Conagua ya no dará los permisos correspondientes para la operación de la planta”, dijo López Obrador.
En respuesta, empresarios zacatecanos enviaron una misiva al titular del ejecutivo. Ahí afirman que “el daño de esta decisión es enorme y de impacto inmediato, tardaremos muchos años en poder recuperar la confianza como país generando una incertidumbre jurídica que permeara en las intenciones de hacer negocios y emprender en México, solicitamos se reconsidere la decisión y sea revocada de inmediato para con ello poder crear los empleos que se necesitan en estos tiempos complicados”.
El consejo afirmó que “no podemos aceptar que las decisiones sean tomadas sin tener un fundamento previo que las corroboren y que sean definidas con fines políticos violentando tratados comerciales y el Estado de derecho”.
Este tipo de decisiones ha ocasionado que “el país esté marginado de empleos”, concluyen los empresarios de Zacatecas.
jl/I