Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que “reconsidere” y “revoque” su decisión de negar los permisos necesarios para la planta cervecera de la empresa Constellation Brands en Mexicali, Baja California.
Cabe recordar que el lunes pasado, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Maury, presentó los resultados de la consulta popular hecha. Informó que con una participación total de 36 mil 781 personas, 76.1 por ciento de los participantes están en contra y sólo 23 por ciento a favor. “Conagua ya no dará los permisos correspondientes para la operación de la planta”, dijo López Obrador.
En respuesta, empresarios zacatecanos enviaron una misiva al titular del ejecutivo. Ahí afirman que “el daño de esta decisión es enorme y de impacto inmediato, tardaremos muchos años en poder recuperar la confianza como país generando una incertidumbre jurídica que permeara en las intenciones de hacer negocios y emprender en México, solicitamos se reconsidere la decisión y sea revocada de inmediato para con ello poder crear los empleos que se necesitan en estos tiempos complicados”.
El consejo afirmó que “no podemos aceptar que las decisiones sean tomadas sin tener un fundamento previo que las corroboren y que sean definidas con fines políticos violentando tratados comerciales y el Estado de derecho”.
Este tipo de decisiones ha ocasionado que “el país esté marginado de empleos”, concluyen los empresarios de Zacatecas.
jl/I